OCIO

Los mejores planes para el fin de semana en Córdoba

Carnaval, teatro, música en directo y zarzuela componen el programa de ocio y cultura de la provincia

Tomasito en un concierto en la Noche Blanca del Flamenco VALERIO MERINO

I. C.

1

Concurso de Carnaval de Córdoba

El Gran Teatro de Córdoba acoge esta semana y hasta el 23 de febrero la fase preliminar del XXXVII Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Córdoba , en el que participan 56 grupos. Las funciones de esta primera fase comenzarán a las 20.00 horas y habrá 11 grupos cada día. El programa alterna actuaciones de comparsas, chirigotas y cuartetos.

El orden de actuación para la fase de preliminares puede consultarse en este enlace .

El calendario completo del concurso está disponible en este enlace .

2

Vuelven los caracoles

Hay un acontecimiento que anuncia cada año la cercanía de la primavera: el arranque de la temporada de caracoles . El adelanto del pistoletazo de salida es una tendencia de los últimos años, y tiene una motivación concreta que es permitir que los puestos que se reparten por toda la ciudad tengan en marcha su maquinaria caracolera durante el puente del Día de Andalucía . Este año, los puestos de caracoles abren la temporada el viernes 22 de febrero .

3

Tomasito en el Ambigú de la Axerquía

Tomasito actúa el sábado 23 de febrero en el Ambigú de la Axerquía para presentar su último trabajo. Un cantante que bebe de lo clásico sin atender a corsés ni a reglas establecidas, que desfila por el flamenco, el hip hop, la rumba o el rock. La entrada tiene un precio de 17 euros más gastos anticipada y 20 euros en puerta. El ticket incluye consumición (cerveza o refresco). Las entradas están a la venta en Kiosko Tendillas, Discos Vitalogy y 4Elements.

4

Fiesta de la Matanza en Villanueva de Córdoba

La localidad de Villanueva de Córdoba acoge desde el sábado 23 de febrero su XV Fiesta de la Matanza y de la Artesanía Popular . Durante la celebración de este evento se escenifica todo el proceso de matanza de un cerdo ibérico, tal como se ha hecho tradicionalmente en los hogares de Villanueva de Córdoba . Los asistentes pueden degustar a lo largo del día los productos de la matanza, mientras cantan y bailan con las actuaciones de folclore popular de algunos grupos locales y de la comarca de Los Pedroches.

5

Música en directo en las salas

La agenda de actuaciones en directo para el fin de semana lleva a los escenarios de las salas de Córdoba varias propuestas.

Jueves 21

Long Rock acoge un concierto en formato dúo de TéCanela , que llega a Córdoba tras girar por todo el país presentando su primer disco «Las dos caras del hilo». A las 21.00 horas.

La del jueves será también la Jazz Night en Café Málaga , que promete humor inteligente a ritmo de swing siguiendo la influencia de artistas como Brassens y Krahe. Con la voz de Alfonso del Valle, el contrabajo de Rafa Torres, la guitarra manouche de Raúl Laborda y el violín de Rafa Cañete. Entrada libre.

Viernes 22

El ciclo « Trasteando con la guitarra flamenca » trae a la Posada del Potro a la joven guitarrista Lidia Asenjo, una de las nuevas promesas del toque flamenco. A las 20.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

La Iglesia de la Magdalena acoge a las 21.00 horas uno de sus Conciertos Sentidos en una noche flamenca que tendrá por protagonistas a Raúl Alcántara « El Troya », Antonio de Patrocinio (hijo) y Laura Santamaría y su grupo, al baile. La entrada tiene un precio de cinco euros. Información y reservas en Palacio de Viana.

Uno de los grupos de referencia del circuito de música indie nacional, Second , actúa en la Sala Hangar para presentar su octavo álbum, « Anillos y Raíces ».

Long Rock acoge el viernes un tributo a Michael Jackson , que recordará las canciones más emblemáticas del Rey del Pop y especialmente su disco « Black or White ». Entradas: 7 euros anticipada; 10 en taquilla.

El bar Automático recibe a Pablo Und Destruction , uno de los grupos revelación del panorama musical nacional, a las 22.00 horas.

El Jazz Café acoge un conceirto de Izah, cantante y compositora de Barcelona curtida en el entorno R&B y que ha llevado su jazz y góspel por todo el mundo. Su nuevo lanzamiento, « Take Me Higher », es una propuesta de R&B electrónico.

Los Tabernícolas y sus divertidas versiones (desde Kiko Veneno hasta Queen, pasando por Manolo García y los Gipsy Kings) vuelven al Golden Club a partir de las 23.00 horas del viernes. Entrada libre.

Sábado 23

Los Tabernícolas hacen doblete este fin de semana y ofrecen el sábado por la tarde un concierto en Sojo Ribera . Será a las 18.00 horas.

Long Rock acoge, dentro del II Ciclo Órbita acústica , la propuesta de Pablo, Irene y Fernando, los componentes del grupo Vandilia Trío . Desde Mozart a la música electrónica de Justice pasando por el Jazz Manouche y Bruno Mars.

6

Zarzuela en el Círculo de la Amistad

El Real Círculo de la Amistad acoge este viernes a las 20.30 horas una apuesta por el teatro lírico andaluz. « La canción del olvido » es una zarzuela en un acto, dividido en cuatro cuadros, con libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde.

Tiene por protagonista a la princesa Rosina, que vive en la hostería del ganso con su fiel criada. A ella llega un músico ambulante llamado Toribio que aprovecha las fiestas para realizar serenatas a buen precio. El hostelero, la cortesana Flora o el capitán Leonello son otros de los personajes de esta zarzuela .

Las entradas están a la venda en Melody y Unimúsica.

7

Teatro en Avanti

Teatro Avanti continúa este fin de semana su XIII Muestra de Teatro Aficionado de Córdoba . El viernes es el turno de Grupo Atardecer, que presenta « Puebla de las mujeres », en la que la llegada de un joven abogado madrileño genera toda una trama para casarlo con una joven del pueblo. La obra es de los Hermanos Álvarez Quintero bajo la dirección de Carmen Rey.

El sábado, el grupo Triteatras presenta « Victoria viene a cenar ». Clara Campoamor ha invitado a Victoria Ken a cenar. Lo tiene todo preparado, el fantasma del debate de 1931 les persigue. Una historia ficticia para conocer a dos mujeres importantísimas que mantendrán una conversación llena de reproches, de sentimientos y reencuentro que nunca ocurrió pero, que tal vez debió haber ocurrido. Es obra de Olga Minguez Pastor, bajo la dirección de Carmen Rey.

Las funciones tendrán lugar a las 21.00 horas y el precio de la entrada es de tres euros .

8

«Clown sin tierra», en Teatro Góngora

El Teatro Góngora acoge el domingo 24 una sesión dirigida a los más pequeños. « Clown sin tierra » es la historia de huida de dos payasos en busca de la felicidad. Nasu y Basi se encuentran en una estación de tren sin nombre, de una ciudad sin nombre, en un país sin nombre. Intentarán coger un tren que les lleve hacia el Norte. La espera los unirá en un único viaje.

La función, recomendada para niños a partir de 6 años, tendrá lugar a las 18.00 horas. La entrada tiene un precio de 7 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación