OCIO
Los mejores «planazos» para disfrutar el fin de semana en Córdoba: conciertos, teatro y mucho más
Raphael, Manuel Carrasco y la Magna, entre las alternativas para los próximos días
1
Raphael, en la Axerquía
El cantante Raphael vuelve a Córdoba el próximo 14 de septiembre, al Teatro de la Axerquía, con «Resinphónico Tour 2019» para interpretar en clave sinfónica sus grandes éxitos recogidos en su último disco que presentó en vivo el 17 de diciembre en un concierto en el Teatro Real en el que se agotaron las entradas. Con este trabajo, Raphael demuestra, una vez más, que tras 57 años sobre los los escenarios no para de evolucionar.
Grabado entre Abbey Road (Londres) y MG Studios (Madrid), el nuevo trabajo supone una segunda parte de «Sinphónico», el disco que el cantante de Linares grabó en 2015, y ha sido concebido como una banda sonora en la que su intérprete experimenta con la música electrónica, bajo la óptica del joven compositor Lucas Vidal.
«Resinphónico», en palabras de Raphael, es un híbrido entre la música orquestal y la electrónica que le ha permitido revisitar sus mayores éxitos como si los descubriera por primera vez.
Las entradas , desde 44 euros , estan a la venta en progeventsentradas.com.
2
Últimas visitas nocturas a Medina Azahara
¿Has visitado ya Medina Azahara a la luz de la luna? Si no lo has hecho, este sábado, 14 de septiembre , será el último del año para hacerlo, ya que el complejo dará por concluido el ciclo de visitas nocturnas de este año.
El museo cierra a las 15.00 horas, por lo que no estará abierto de noche, sólo podrá visitarse en horario el conjunto arqueológico y no es necesaria inscripción previa. El horario de las visitas nocturnas es de 22.00 a 24.00 horas.
3
Manuel Carrasco, en la Plaza de Toros
Manuel Carrasco recalará en Córdoba este fin de semana con dos conciertos en viernes y el sábado, a patir de las 22.00 horas, en la Plaza de Toros , con su gira «La cruz del mapa».
La rapidez con la que se agotaron las entradas para su primera cita con la capital llevó al artista onubense a anunciar una nueva fecha. Las localidades se agotaron igualmente en pocas horas. La organización espera conseguir un público de más de 20.000 personas para las dos citas en el Coso de los Califas, al día de hoy el mayor recinto escénico de la ciudad.
4
Chico Herrera, en el CRV
El cantautor Chico Herrera ofrecerá este viernes, a partir de las 22.00 horas, un concierto en la terraza del Centro de Recepción de Visitantes (CRV) de Córdoba. La actuación se enmarca en el ciclo de espectáculos que tienen lugar en este enclave.
Entre las canciones de este artista figuran temas con ritmos brasileños . Herrera ha recibido la influencia, entre otros, de Tom Zé, Jorge Ben y Chico César.
La entrada para disfrutar del concierto será libre hasta completar el aforo del recinto.
5
María José Yergo, en Viana
El ciclo «Noches eclécticas» del Palacio de Viana trae este sábado, 14 de septiembre , a la cantante cordobesa María José Llergo al escenario de este recinto, a partir de las 21.45 horas.
El precio de las entradas es de 12 euros y estarán a la venta online hasta un día antes del espectáculo a las 17.00 horas, después estarán disponibles en la taquilla del Palacio de Viana.
6
Ruta nocturna de senderismo
Este sábado, a partir de las 21.00 horas, se celebra la VI Ruta de Senderismo Nocturno , en la que los participantes recorrerán la Vereda del Villar, en Los Villares .
Se trata de un sendero botánico de unos ocho kilómetros y dificultad baja. Para participar es necesario un calzado adecuado, llevar agua y una linterna.
Más información e inscripciones en el teléfono 600 345991 o en el correo jmiras@ecotactil.com .
7
Magna de Córdoba
El próximo acontecimiento histórico de las cofradías de Córdoba está a la vuelta de la esquina. La ciudad, o más bien la diócesis al completo, se prepara para la magna exposición «Por tu cruz redimiste al mundo», que se celebrará entre el 15 y el 22 de septiembre en la Mezquita-Catedral, y que interesa tanto por la muestra en sí como por la llegada de las imágenes. Su programa es amplio y tiene muchos apartados.
La gran jornada será la del sábado 14 de septiembre, en que 31 pasos con sus imágenes se dirigirán a la Catedral, algo histórico en la ciudad en un solo día. Será la magna procesión de Córdoba en este 2019. Harán una carrera oficial que coincidirá en buena parte con la de Semana Santa: Puerta del Puente, Triunfo, Torrijos, Puerta del Perdón, Patio de los Naranjos y acceso al interior por la Puerta de las Palmas o por la de las Cofradías, y quedarán en la Catedral para participar en la exposición.
8
Paxera 2019 de Montemayor
La localidad de Montemayor acogerá un año más «Paxera, Feria del Vino Dulce» , que tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de septiembre y que se marca como objetivo la promoción del proceso de elaboración del Pedro Ximénez, caldo de características singulares incluido en la Denominación de Origen Montilla-Moriles.
Durante estos días, Montemayor pone a disposición del visitante, no sólo su patrimonio artístico y monumental , que lo tiene y que se podrá conocer a través de las visitas teatralizadas, sino que también se acerca el proceso de elaboración del vino dulce.
Entre las actividades de esta propuesta se encuentra música en directo o la cata dirigida por Isabel Calvache, bajo el título de «Alquimistas de la pasa».
9
«La isla», de Juan Carlos Rubio, en Montilla
El Teatro Garnelo de Montilla acoge este sábado la obra «La Isla», del escritor, actor y director Juan Carlos Rubio , un montaje que llega con el apoyo del Área de Cultura del Ayuntamiento, y que ha cosechado un gran éxito entre el público en las numerosas representaciones que han tenido lugar por toda España.
La compañía Histrión pondrá en escena esta obra, a partir de las 21.00 horas. Las entradas, con un coste de 12 euros , se pueden adquirir en este enlace .
10
Feria del Valle de Lucena
La Feria Real de Nuestra Señora del Valle 2019 de Lucena se celebrará de manera oficial entre el 12 y el 15 de septiembre, con un programa cargado de actividades culturales, gastronómicas, folclóricas y de ocio, dirigida y abierta para todo tipo de públicos.
No obstante, desde el miércoles 11 ya se podrá disfrutar del festejo con la inauguración oficial del alumbrado del recinto ferial, además de celebrarse el «Día del Niño» , en el que todas las atracciones contarán con precios populares, y el concierto Radiolé «Lucena y Olé» en la Caseta Municipal a partir de las 22.00 horas.
Asimismo, otra de las principales novedades de esta edición será la denominada «Feria sin ruido» , en la que, durante tres horas (de 19.00 a 22.00 horas), la zona de atracciones permanecerá sin sonidos estridentes, con el propósito de facilitar el disfrute de personas con cualquier tipo de sensibilidad hacia el ruido.