OCIO

Las mejores citas para el fin de semana en Córdoba

A la actuaciones de Raphael y de Santiago Auserón se suman la obra de Macarena Gómez y la Ruta de la Tapa de Villanueva

Raphael, en una actuación reciente en Córdoba VALERIO MERINO

R. A.

La recta final de la semana se presenta con una variedad de propuestas de ocio para todos los gustos. Si el plato fuerte es la actuación de Raphael, los eventos alcanzan propuestas gastronómicas, como la Ruta de la Tapa de Villanueva de Córdoba, y recitales flamencos, como el Café Cantante en el Centro de Flamenco Fosforito. Para los más pequeños hay un plato fuerte el domingo con tres sesiones de teatro en el colegio La Salle.

1

El músico, durante un ensayo ARCHIVO

Santiago Auserón, en Pozoblanco

Los seguidores del rockero Santiago Auserón están de suerte. El músico actuó el pasado domingo en la localidad de Baena junto a la poeta Erika Martínez dentro del ciclo «La Música de las ideas», un nuevo encuentro de poesía y música enmarcado en el ciclo cultural «Tenemos la palabra» que promueven la Diputación de Córdoba y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Baena. El mítico vocalista de Radio Futura vuelve a aparecer ante sus fieles el viernes en Pozoblanco dentro del mismo ciclo, que organiza la Diputación Provincial.

En la Casa del Pozo Viejo, a las 21.00 horas.

2

Músicos de la formación sinfónica cordobesa ARCHIVO

La Orquesta de Córdoba va a tu barrio

La Orquesta de Córdoba celebra su 25 aniversario con una serie de conciertos por los barrios de la ciudad que arrancan el miércoles 7 de junio a las 22.00 horas en el entorno de la torre de la Calahorra. La formación musical interpreta piezas de A. Marcello, J. Haynd y Mozart bajo la dirección de Lorenzo Ramos y con la participación del solista María José García Ruiz. El ciclo «La Orquesta viene a mi barrio» continúa, también a las 22.00 horas, en la barriada de Santa Cruz (día 8) y en el Parque de la Asomadilla (día 9).

La entrada es gratuita ya que los conciertos se celebran al aire libre y en espacios públicos.

3

Dos músicos durante el Festival de Música Sefardí ARCHIVO

Festival de Música Sefardí

El Jardín Botánico de Córdoba acoge entre el 5 y el 10 de junio el XVI Festival Internacional de Música Sefardí de Córdoba, que está organizado por la Red de Juderías de España «Caminos de Sefarad». En el festival en el que se dan cita los mejores grupos internacionales de música sefardí en un evento que se ha convertido en un punto de encuentro en el que el público puede profundizar en las diferentes tradiciones de esta cultura. Los conciertos se alternan con charlas y conferencias acerca de esta cultura. El jueves llega al escenario la «Música Ficta» de Ensemble Fontegara y el viernes concurre el espectáculo «Dina Pandzarisz» proveniente de Hungría. El sábado es el turno para Eduardo Ramos Trío, de Portugal, y el domingo el del grupo israelí Ancient Groove.

Los espectáculos comienzan a las 22.30 horas en el Jardín Botánico.

El precio de los conciertos es de 5 euros.

4

El jamón es uno de los productos típicos de la zona ARCHIVO

Ruta de la Tapa de Villanueva

Veintinueve establecimientos participan en la X Ruta de la Tapa de Villanueva de Córdoba, que se celebra entre el viernes y el domingo. Cada establecimiento participante lo hará con una sola tapa de libre creación, cuyo precio será de 2,5 euros, que mantendrá durante los días en los se prolonga la iniciativa. Una vez terminada la Ruta de la Tapa se sortearán regalos valorados como mínimo en cien euros, y al que optarán aquellas personas que hayan degustado al menos diez tapas. El sorteo será el viernes 16 de junio a las 12.00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. El jurado valorará la presentación de las tapas, el emplatado, las texturas, olores y sabores, la creatividad y originalidad de la receta propuesta, así como los ingredientes basados en productos de la zona.

El horario de la Ruta de la Tapa será desde el viernes 9 de junio a mediodía hasta el domingo 11 de junio por la noche.

Consulta aquí los detalles del evento.

5

Cartel de la producción teatral ABC

«Perfiles ocultos», de Macarena Gómez

La actriz cordobesa Macarena Gómez protagoniza la obra de teatro «Perfiles ocultos: ¿Conoces tu verdad? Comienza a verlos bailar», una historia que comienza con la recepción de invitados al 40 cumpleaños de Laura en la casa regia de la propia anfitriona. La peculiaridad es que el espectador descubrirá a través de una exposición coreográfica como presentación de personajes que no se conocen entre ellos y que están gratamente emocionados con dicha invitación, ya que hace tiempo no sabían nada de Laura. Todo transcurre de un modo sereno y cotidiano hasta que la luz comienza a fluctuar, como si de un cortocircuito se tratara poniendo en alerta al personal recién llegado. Es un espectáculo de creación original, dónde se aúnan los ingredientes eficaces y emergentes del panorama artístico.

El viernes 9 de junio en el Gran Teatro.

Para comprar entradas (de 18 a 21 euros) on line pincha aquí.

Mira aquí un vídeo de la obra.

6

Marta Guillén ARCHIVO

Marta Guillén en el Café Cantante

La artista flamenca Marta Guillén protagoniza este viernes el Café Cantante en la Posada del Potro de Córdoba , que rememora la época dorada de este tipo de espectáculos de finales del siglo XIX. En esta ocasión, con un ciclo de ocho actuaciones que tendrán como protagonistas al cante, el baile y la guitarra flamenca las noches de los viernes. El ciclo pretende complementar la oferta cultural de la ciudad entre los meses de mayo y julio con una serie de veladas flamencas que tendrán lugar al aire libre en el patio de la Centro de Flamenco Fosforito. Los protagonistas volverán a ser artistas cordobeses, entre los que se encuentran figuras consagradas y talentos emergentes.

La entrada al espectáculo, que arranca a las 21.00 horas, es libre hasta completar aforo.

7

La cantante cordobesa VALERIO MERINO

India Martínez en la Axerquía

India Martínez le hace una propuesta sugerente al público cordobés: «Te cuento un secreto», que es uno de los discos más vendidos en España. Éste es el séptimo trabajo de su carrera y el primer material completamente inédito desde que en 2013 publicase «Camino de la buena suerte» y el de su reaparición desde el rotundo éxito de «Dual» (2014), el disco de dúos con el que consiguió el Platino en ventas. «Más femenina, más enigmática y más luchadora que nunca, encantadora y mágica a la vez, la cordobesa demuestra que está en el mejor momento de su trayectoria», asegura la promoción del concierto.

El viernes a las 22.00 horas en el Teatro de la Axerquía.

Para comprar las entradas (entre 25 y 35 euros) en internet pincha aquí.

Lee aquí la última entrevista a India Martínez publicada por ABC Córdoba.

8

El mítico músico, durante una actuación ARCHIVO

Raphael en el Teatro de la Axerquía

¿Alguien lo duda? Raphael está «Loco por cantar», como se titula su último espectáculo, y tras haber paseado sus canciones por los más importantes escenarios del mundo, como el Carnegie Hall, el Radio City Music Hall y Madison Square Garden de Nueva York, el Kennedy Center de Washington D.C., el Palladium y el Talk of the Town de Londres. Con una historia discográfica que impresiona, ha grabado más de 50 discos de larga duración en español, así como otros en italiano, francés, alemán, inglés y japonés. El público cordobés tiene de nuevo la oportunidad de escucharlo en vivo: la última vez fue hace dos años.

El sábado 10 de junio en el Teatro de la Axerquía a las 22.00 horas.

Para comprar las entradas anticipadamente (cuestan 44 euros) pinche aquí.

9

Cartel anunciador de la obra ABC

La pandilla de Drilo en La Salle

El domingo hay sesión triple de teatro. Las instalaciones del colegio La Salle acoge a las 12.00, las 18.00 y las 19.30 horas la gira de 2017 de La pandilla de Drilo. Los niños tendrán la oportunidad de conocer a Drilo el cocodrilo, de aprender con la tortuga Huga, de bailar con el elefante Pom-pom y la Jirafa Rafa y de viajar al espacio con el perrito Guau o ríete con el payaso Fofó. Se trata de un espectáculo único que ofrece 70 minutos de diversión para toda la familia.

La entrada cuesta 7 euros.

En el colegio La Salle, situado en la calle San Juan Bautista de la Salle número 7.

Más información en www.lapandilladedrilo.com

10

Un patio sirve productos gastronómicos ARCHIVO

Gastropatios en la Axerquía Norte

El certamen popular de los Patios finalizó la última semana de mayo, pero la fiesta sigue, porque ocho patios de la Axerquía Norte de Córdoba acogen la propuesta Gastropatios, una iniciativa que busca la vinculación entre oferta culinaria de la provincia con el patrimonio y la marca de Patios de Córdoba. Durante estos días, los patios participantes estarán abiertos al público mostrando su belleza y los productores promocionando sus productos a través de la exposición, cata y venta a los visitantes. Los recintos participantes se encuentran Parras, 5; Parras, 6; Parras, 8; Ocaña, 19; Pozanco, 6; Mariano Amaya, 4; Alvar Rodríguez, 8; y Frailes, 6.

Más información en www.gastropatios.es

La actividad se desarrollará el viernes y el sábado de 20.00 a 00.00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación