MANIFESTACIÓN
Medio millar de vecinos exige más paradas del AVE en Los Pedroches
La plataforma ciudadana reclama 20 paradas diarias en la estación jarota
Dos días y cinco años después los ciudadanos de Los Pedroches sacaron de sus baúles las banderolas rojas símbolo de una de las peticiones colectivas más importantes de cuantas se recuerdan en la zona, aquella que pidió la apertura de la estación del AVE en Villanueva de Córdoba .
Ayer, esa localidad se convirtió, una vez más, en el escenario para otra manifestación esta vez para pedir más trenes . Un lustro después, la plataforma ciudadana que encabezó aquellas protestas está más viva que nunca y en un día donde el mundo rural pidió protagonismo, la comarca del norte de la provincia reivindicó una ampliación de los horarios de las paradas que permitan una mayor rentabilidad de la estación.
Medio millar de ciudadanos acudieron a la llamada lanzada por la plataforma que contó también con un importante respaldo político de todos los signos políticos. La manifestación arrancó a las 11.00 horas en la Plaza de España de Villanueva de Córdoba y allí la presidenta de la plataforma, Daría Romero , apuntó la situación actual de la estación.
Al respecto, Romero calificó de «insuficientes» los horarios y los trenes que ahora mismo paran en la estación, seis diarios . La plataforma estipula que para cumplir las necesidades de la estación se tendría que poner un mínimo de veinte trenes al día , incluyendo que las lanzaderas que «duermen en Córdoba y Puertollano» lleguen a Villanueva por una mera cuestión económica ya que los precios son más bajos.
Más movilizaciones
Otra de las quejas expuestas, y que viene siendo reiterativa, fue la de la «dificultad» d e encontrar billetes para los trenes y horario con salida en Villanueva de Córdoba lo que provoca que «aún hoy muchos ciudadanos se tengan que desplazar a Córdoba y a Puertollano porque aquí no hay billetes», expuso Romero. Del mismo modo, la plataforma solicitó que el autobús que conecta la estación con varias localidades de la comarca, dependiente de la Junta de Andalucía, esté en funcionamiento en cada uno de los horarios para dar un servicio «eficaz».
Por último, Romero avanzó que «esperamos una solución definitiva » y avisó que «no nos vamos a conformar con dos trenes para callarnos la boca» por lo que adelantó que las movilizaciones continuarán mientras las reivindicaciones de la plataforma no sean atendidas.
Noticias relacionadas