Economía
Medio centenar de empresas, cogidas en una promoción de Poniente en Córdoba
El concurso de acreedores de Byco genera una deuda de 4,5 millones a 500 familias
Medio centenar de pequeñas empresas de la construcción han resultado afectadas por el concurso de acreedores de Byco, la constructora el grupo Inbisa que desarrollaba el Residencial de Poniente , una promoción de 166 viviendas que estaba prácticamente terminada. En total, unas 500 familias (unos 400 de ellos, trabajadores) entre pequeños empresarios y trabajadores se han quedado comprometidas seriamente por cantidades que son muy importantes. El conjunto de la deuda es superior a cuatro millones de euros. En segunda instancia, están afectados los proveedores.
La situación ha sido expuesta en el edificio de la Gerencia de Urbanismo en una comparecencia conjunta del teniente de alcalde de Urbanismo, Salvador Fuentes ; el representante de los trabajadores, Pablo Téllez (UGT), y el portavoz de los pequeños empresarios que han corrido con las subcontratatas, Pablo Caballero, dueño de Percosol.
La situación empezó a verse seriamente comprometida a finales del año pasado cuando comenzaron a demorarse los pagos por los compromisos de obra. Los responsables de la promoción pidieron un esfuerzo a las subcontratas con el objetivo de que se acabara en las siguientes semanas. El empresario explicó que las empresas respondieron, contrataron a más personal y concluyeron las actuaciones. Se les garantizó que el dinero de la Caixa estaba detrás.
Se llegó a requerir a las empresas para el adecentamiento de la promoción con el objetivo de pasar la visita de licencia de primera ocupación. Ese permiso no llegó a darse por una cuestión menor. Llegado el estado de alarma llegó la paralización de la obra, explicó el empresario. Una de las salidas que se le dio a las empresas fue la adquisición de la deuda por un treinta o cuarenta por ciento de su valor. Caballero y Téllez explicaron que, ahora, se acumulan los impagos pero que la promotora pretende terminar las actuaciones por medio millón de euros para poder entregar las viviendas. «Es especulación pura y dura», afirmó.
Los responsables empresariales y sindicales pidieron la mediación de La Caixa con el objetivo de que se responda a las cantidades adeudadas y que las viviendas puedan entregarse con las garantías correspondientes para los usuarios que las adquieran. Recordaron que el grupo financiero tiene que responder como responsable última de la obra, que venderá las viviendas. Los sindicatos han denunciado a la Inspección de Trabajo.
Fuentes aseguró que la Gerencia de Urbanismo va a vigilar que se cumplan las reglas. «Así se tienen que hacer las cosas, con acuerdo entre trabajadores y empresarios», dijo el edil. El político popular aseguró que se pondrá en contacto con La Caixa con el objetivo de que «no empañe su buena imagen» con esta cuestión. Urbanismo, dijo, asume la defensa de los afectados. Se trata de la segunda actuación a la que le pasa algo parecido tras la Torre del Agua. «Vamos a mirar con lupa esta obra porque hay pequeños empresarios y trabajadores de Córdoba«, dijo el teniente de alcalde. «La gente compra pisos a La Caixa y los empresarios trabajan con La Caixa», afirmó el edil.
Un portavoz de Servihábitat , la responsable de la promoción, explicó que han trabajado desde el primer momento con el objetivo de intentar paliar los efectos del concurso de acreedores en las empresas que han trabajado en el Residencial de Poniente, el edificio de 166 viviendas pendiente de entrega. Explicó que la entidad mercantil deudora es la empresa Byco , contratada para la construcción del complejo residencial. Para ello, se han ofrecido acuerdos a estos proveedores y que se está trabajando con ellos para hallar una salida.
Servihábitat también quiso puntualizar que los trabajos de culminación de la promoción se están desarrollando con todas las garantías y permisos exigibles. Negó las acusaciones vertidas de que se lleven a cabo estos trabajos con peores estándares.
Noticias relacionadas