Política
Medio centenar de cargos directivos, pendientes del nombramiento de PP y Cs
El Ayuntamiento de Córdoba tiene que renovar a un mínimo de 50 altos puestos de responsabilidad y asesores
El cogobierno del Partido Popular y Ciudadanos tendrá que nombrar a un mínimo de cincuenta directivos y personal de confianza en la estructura municipal en los próximos días teniendo como base la previsión que llevó a cabo el anterior equipo de gobierno. Si hace cuatro años, el lema era el del ahorro para derivar dinero para Servicios Sociales , ahora el criterio es el de maximizar la eficacia en la gestión. Y no parece posible que ello sea un elemento polémico. Tanto en el actual gobierno como en el principal partido de la oposición, el PSOE , se reconoce que el criterio que entonces se utilizó -el de ahorrar por ahorrar- fue una equivocación teniendo en cuenta lo que vino después. PSOE e IU, particularmente IU , se vieron abocados a un problema grave por la falta de personal de apoyo para el trabajo político de la alcaldesa y los concejales que explica buena parte de los problemas sufridos en el día a día. Los 400.000 euros de ahorro pueden haber costado excesivamente caros: el precio ha sido el de la paralización de la gestión política.
Noticias relacionadas
La cifra mínima de medio centenar se explica porque PP y Cs aún están cerrando la cifra definitiva. Y el dato ha de tomarse con cierta distancia porque son los cargos ocupados en la anterior etapa de gobierno. El PSOE, con tal de llegar a los ratios de ahorro que se le pedían, llegó a no designar a nadie para cargos directivos y de confianza a los que tenía pleno derecho. Una cuestión que, vista ahora, tampoco es que tenga mucha lógica.
En el anterior mandato había cinco coordinadores generales para 15 miembros del equipo de gobierno
En un primer nivel, el equipo de gobierno tiene que nombrar a los coordinadores generales . En el anterior mandato había cinco para quince miembros del equipo de gobierno. Es de esperar que sean alguno más. Y pese a que los socialistas tenían más concejales, Izquierda Unida contaba con tres de estos altos cargos mientras que dos eran para los socialistas. En el cupo siguiente, se nombraron ocho directores generales (cuatro por el PSOE y cuatro de IU) y cuatro subdirectores generales (tres por el PSOE y uno por IU). Tampoco parece probable que el PP y Cs se ciñan a agrupar áreas como hizo el anterior gobierno de forma que un solo alto cargo tenía que llevar hasta cuatro competencias distintas.
La diferencia entre coordinadores generales y directores generales es sencilla. Los segundos son altos cargos pero han de ser siempre funcionarios de un determinado nivel. Existe una capacidad de nombramiento discrecional pero siempre entre empleados públicos de carrera. Los coordinadores generales puede ser personas procedentes de la iniciativa privada . Basta con acreditar que tiene la experiencia necesaria en los cargos para los que van a ser nombrados. La mayor parte de los que estaban en la anterior corporación presentaron sus renuncias.
Ninguno de los directores generales han sido cambiados aún ya que su perfil es más técnico. Alguno de ellos ya ha comunicado a su nuevo representante político que van a presentar la dimisión en cuanto tengan un nombre para sustituirlos. Un caso especial de órgano directivo es el de la jefatura de la Asesoría Jurídica , que suele cambiar con el nombramiento del alcalde. La jefatura de la Policía Local , sin embargo, tiene un carácter más estable al ser el oficial de rango más alto en el cuerpo. José Antonio Nieto e Isabel Ambrosio confiaron en el mismo responsable, Antonio Serrano.
Los gerentes
En el caso de los gerentes, la cuenta es sencilla. Hay doce y la mayor parte de ellos van a ser cambiados. PSOE e IU optaron por llevar la política a todas las empresas, incluso aquellas que siempre habían tenido un directivo de carácter técnico, como Emacsa . Lo lógico es que sean relevados los máximos directivos de Emacsa, Aucorsa, Sadeco, Vimcorsa, Gerencia de Urbanismo , el Instituto de Deportes (nombrado recientemente tras el despido del anterior máximo directivo), Cecosam, Imgema e Instituto Municipal de Turismo . Mercacórdoba y la Orquesta tienen otras reglas porque el Ayuntamiento comparte el capital social. La época de los gerentes que pasaban de gobierno a gobierno (Vicente Climent, Antonio Portillo,...) y que mandaban más que los concejales se encuentra ya muy lejana. Cada empresa tiene que nombrar también un consejo que cuenta con un máximo de 15 consejeros y un mínimo de nueve. Está previsto un gerente más, el del Plan Estratégico ( Agrópolis ). En Urbanismo , cambiará el director técnico y se creará un alto cargo para licencias. Intervención lleva años reclamando que las jefaturas de departamento se realicen mediante procedimientos reglados de mérito, capacidad y publicidad. Sin éxito, por supuesto.
El personal de confianza es lo último. Los 27 puestos creados por el anterior gobierno serán un mínimo con el que trabajar al no existir la condicionante de Ganemos . Isabel Ambrosio ha tenido un gabinete pequeño, de cuatro personas, con seis puestos más de apoyo al gobierno que se compartían con IU. Los partidos están ahora negociando la liberación de concejales y del personal de apoyo. La anterior negociación fue un trágala que se cebó, sobre todo, con Ciudadanos y el PP , cosa que puede incidir en el resultado final. El PP suele ser bastante práctico en estas cuestiones. Cs, dice, ni olvida ni perdona. La última fase de nombramientos tiene que ver con una figura que tiene poco peso en la estructura. Los seis delegados de la Alcaldía .