Coronavirus Córdoba
Medio centenar de autobuses se concentran en Córdoba para pedir ayudas directas y pagos de la Junta
Aseguran que tendrán que realizar gratis el transporte escolar desde el día 11 de diciembre
Los trabajadores y empresarios del ámbito del transporte discrecional de viajeros se han vuelto a manifestar hoy en Córdoba en demanda de apoyo económico por parte de la Junta ante la situación que atraviesan. Medio centenar de autobuses pertenecientes a 26 empresas de la provincia se han hecho oir esta mañana en las principales arterias de la capital.
Este tipo de servicios se contratan «ad hoc» para actividades concretas sin horario fijo (al contrario del transporte interurbano, por ejemplo), por lo que dependen del desarrollo de la actividad económica. La mayor parte de sus potenciales clientes, sin embargo, han desaparecido provisionalmente debido a la pandemia: traslados de equipos deportivos, atención a turistas, senderismo, bodas, viajes de la tercera edad... Sólo les queda el transporte escolar.
Y en este último caso tampoco encuentran unas buenas condiciones, según ha explicado el portavoz de la Agrupación de Transporte Discrecionales y Regulares de Viajeros de Córdoba (ATC), José Flores . La Junta de Andalucía acaba de prorrogar el servicio por seis mesesa partir del próximo año, pero el contrario anterior sólo abarca hasta el 11 de diciembre. Puesto que el curso acaba el día 22 de este mes, los conductores se quejan porque entienden que esos días de entre medias no serán facturados y tendrán que trabajar gratis . «Nos dijeron que no pagaban eso, porque estaba cubierto con la prórroga», explica Flores.
Las demandas se circunscriben al ámbito económico. Los empresarios piden, por ejemplo, que la prórroga del transporte escolar se mantenga durante tres años para garantizar el trabajo, como aseguran que han hecho otras comunidades; ayudas directas para los empresarios; una bajada del IVA del 10 al 4 por ciento; o su participación en la negociación para reactivar el turismo , dado que se consideran fundamentales para traer y llevar a los visitantes dentro de las ciudades y hacia los aeropuertos.
La asociación de transportistas asegura que actualmente hay 700 personas trabajando en este sector de forma directa en la provincia de Córdoba.
Noticias relacionadas