TURISMO
Medina Azahara se suma como gran atractivo turístico a una Córdoba liderada por la Mezquita-Catedral
La ciudad palatina sube tras su declaración como Patrimonio Mundial, aunque la Sinagoga estuvo cerrada
A falta de que algunos de los grandes monumentos de Córdoba hagan balance de las visitas que tuvieron en 2018, hay algunas cuestiones del atractivo patrimonial de la ciudad que ya han quedado claras. Una es que la gran estrella del ejercicio que se despidió hace cuatro semanas es Medina Azahara . El título de Patrimonio de la Humanidad, obtenido a principios de julio , disparó su tirón entre los viajeros de forma vertiginosa.
Noticias relacionadas
La ciudad palatina acabó 2018 con 275.726 personas que se acercaron a disfrutar del yacimiento. Esa cifra supuso un a umento interanual del 48% y que Medina Azahara lograra su segundo mejor dato de afluencia, sólo superado por 2001 cuando albergó la espectacular muestra «El esplendor de los Omeyas». Ese año, 362.092 personas pasaron por la ciudad palatina. La Sinagoga permaneció cerrada desde diciembre de 2017 y hasta el 30 de octubre, para actuaciones de mejora. Cuando se reabrió, se volvió a evidenciar el atractivo que tiene sobre el visitante: en el primer mes, contemplaron esta joya histórica 38.150 personas .
Descenso de las vistias
Eso sí, su cierre supondrá que, cuando se tengan los datos de los principales monumentos y museos de la ciudad, la capital haya saldado 2018 con un descenso de las visitas a sus principales enclaves turísticos. Con cifras hasta junio, ofrecidas por el Instituto Municipal de Turismo, las visitas experimentaban una caída del 11,8%, al pasar de 2,1 millones a 1,85. Ahora bien, ese indicador, puramente coyuntural, no debe ocultar otros extraordinariamente positivos, como el del Palacio de Viana , del que es titular la Fundación Cajasur. Acabó el pasado ejercicio con 184.550 visitantes , lo que supuso un aumento interanual del 30%. Estuvo muy por encima de lo que esperaban sus responsables (una subida de en torno al 10%) y el estirón contó con la ayuda del hecho de que el Palacio de Viana participara en el festival Flora .
En cuanto al monumento principal de Córdoba , la Mezquita-Catedral , los datos disponibles son de la primera mitad del año. Hasta junio, 1,01 millones de personas disfrutaron de ella. Es un 2,3% más que en el primer semestre de 2017. Y sus subidas tienen especial mérito si se tiene en cuenta que suma ocho años seguidos con alza de los viajeros que la contemplan. La lista de grandes monumentos locales la cierra el Alcázar , administrado por el Ayuntamiento . Hasta junio, las personas que lo habían disfrutado eran 297.000. Ese número supera en un 6,2% al registrado en 2017, gracias en parte a la recuperación del espectáculo de agua, luz y sonido de la fortaleza.