ANTE LA UNESCO
Medina Azahara, el gran reto cultural para Córdoba de 2018
El yacimiento se enfrenta en julio al momento de saber si será Patrimonio de la Humanidad
¿Tendrá Córdoba la cuarta designación de Patrimonio de la Humanidad ? Habrá que esperar a julio de 2018 para conocer si la ciudad vence en el gran reto cultural del año: la posible designación de Medina Azahara como Patrimonio de la Humanidad. En julio el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco se reunirá en Cracovia y decidirá, entre otras candidatas, si la ciudad califal de Abderramán III cumple con los requisitos necesarios.
A este punto Medina Azahara llega tras un trabajo de varios años y las respuesta a un formulario en el que se tenía que razonar por qué cumplía los requisitos para esta designación. Los evaluadores de Icomos ya hicieron una primera visita , que fue fundamental en este proceso.
Medina Azahara ya está en la lista previa con un buen número de monumentos españoles, algunos de los cuales acumulan una espera de dos décadas y han recibido informes negativos. La candidatura busca resaltar el carácter único del conjunto como testimonio de una ciudad palatina musulmana en Occidente: la que construyó Abderramán III y a la que trasladó su sede administrativa, junto a Córdoba.
La Junta de Andalucía , titular del yacimiento, ha inaugurado en los últimos meses el alumbrado nocturno , realizado por la Fundación Sevillana-Endensa que ya permite las visitas nocturnas, y trabaja en la que sería cuarta declaración para Córdoba, después de la Mezquita-Catedral (1984), el Casco Histórico (1994) y la fiesta de los Patios (2012).