Patrimonio
Medina Azahara arranca este sábado las visitas teatralizadas durante los fines de semana de verano
La entrada es gratuita pero hay que inscribirse previamente porque el número de visitantes por pase es de treinta
Misterios de Medina Azahara: ¿Cuántos millones de piedras fueron necesarias para construirla?
Así muestra el esplendor de Medina Azahara el documental 'La ciudad perdida de Al Ándalus'
La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha informado este miércoles, en un comunicado, de que Medina Azahara añade «un nuevo atractivo a las habituales visitas nocturnas mediante la posibilidad de disfrutar de un itinerario teatralizado para las noches de verano de los viernes y sábados , entre este sábado (2 de julio) y el 10 de septiembre ».
Serán dos pases diarios . El primero arrancará a las 20.45 horas y concluirá a las 22.00 y el segundo comenzará a las 22.15 y finalizará a las 23.30. La participación en esta actividad, sigue la nota de prensa, es «gratuita» . Ahora bien, el aforo está limitado a 30 personas por pase . Y es necesaria la inscripción previa , que se abrirá cada quince días. Dicha inscripción se realizará a través del Sistema de Reservas ARES .
Las fechas concretas en las que se podrá disfrutar de estos pasea nocturnos teatralizados son las siguientes: en junio, los sábados 2, 9, 16, 23 y 30 y los viernes 8, 15, 22 y 29; en agosto, los viernes 12, 19 y 26 y los sábados 13, 20 y 27; y en septiembre los viernes 2 y 9 y los sábados 3 y 10.
Un viaje hasta el año 967
Esta actividad teatralizada , explica Cultura, llevará a quienes se inscriba en ella «a realizar un viaje en el tiempo, hasta el año 967 , durante el reinado de al-Hakam II, donde un jefe de la guardia (Abu Amir) acompañará a los visitantes y los escoltará durante toda la visita teatralizada».
Con esta iniciativa, ahonda la Consejería, « pretendemos dar vida a algunos de los espacios más emblemáticos de Medina Azahara , donde podremos encontrar diferentes personajes que nos contarán y mostrarán estos lugares».
Durante el recorrido, se avanza que los visitantes serán recibidos «en el en el Salón Basilical Superior por el general del ejército Qasim Ibn Tumlus , quien nos explicará la importancia de este lugar como centro neurálgico de la administración y organización militar del califato». Se continuará el recorrido, señala Cultura, y «se realizará una parada en la Casa de Yafar, donde conoceremos al visir y hombre de confianza del califa, que nos permitirá conocer cuáles eran sus tareas, funciones, preocupaciones».
El 1 de julio, Medina Azahara celebra el cuarto aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad. Por ello, ese día el yacimiento acogerá un concierto a partir de las 22.00 horas
En este «singular viaje por el Alcázar de la ciudad califal, además de disfrutar de las explicaciones de nuestro guía Abu Amir, el visitante podrá entender la magnitud e importancia de Medina Azahara gracias a nuestro encuentro con una de las sirvientas de palacio, que nos hablará de un complejo entramado de tareas esenciales de mantenimiento (además de las políticas y administrativas) que se desarrollaban en la corte del califa».
La ciudad palatina estará el 1 de julio de cumpleaños, al cumplirse cuatro años desde que fue declarada Patrimonio de la Humanidad . La Junta lo celebrará con un concierto en el yacimiento a las 22.00 horas . El aforo máximo es de 150 personas, que podrán asistir sin necesidad de reserva previa y por riguroso orden de llegada hasta completar aforo.
Noticias relacionadas