Medidas de la Junta en Córdoba
Las restricciones provocan los primeros cierres en bares y restaurantes de Córdoba
El Mercado Victoria, Casa Pepe, Taberna Nº 10 o Casa Rubio, entre otros, han echado el candado temporalmente
Bajan los contagios de coronavirus en Córdoba aunque repuntan las muertes notificadas por Salud
Más del 60% de los usuarios de abccórdoba.es, a favor del cierre perimetral y las nuevas restricciones
Las últimas medidas adoptadas por la Junta de Andalucía para intentar frenar la expanxión del coronavirus, que implican el cierre de toda actividad no esencial a partir de las seis de la tarde, está provocando ya los primeros cierres de negocios en el ámbito de la hostelería y la restauración, uno de los más afectados.
Ese es el caso del Mercado Victoria con su veintena larga de quioscos y puestos de hostelería de lo más variado. Hoy mismo ha hecho público el cierre temproal de todas sus instalaciones debido a la normativa actual.
Estará así al menos hasta el próximo 22 de noviembre , es decir, la misma vigencia que las limitaciones aprobadas por la Junta. Ese mismo día la dirección del Mercado Victoria decidirá si reabren o si mantienen las persianas bajadas, en función de lo que decidan las autoridades para entonces.
En una situación similar se encuentran los negocios del , con tres enclaves de importancia en la ciudad, si bien en su caso el cierre se produjo con anterioridad, la semana pasada, debido a las limitaciones impuestas para entonces.
Esta grupo empresarial abarca Casa Pepe de la Judería, Taberna Nº 10 y Restaurante Casa Rubio . Todos echaron el cierre el pasado día 4 de noviembre y así lo anunciaron a través de sus redes sociales. En su nota la empresa indicaba que las medidas adoptadas, así como la «propia responsabilidad, nos hacen pensar honestamente que es lo mejor para nuestro equipo, clientes y la sociedad en general».
Otros establecimientos han optado por un camino intermedio o soluciones «creativas». En Doble de Cepa, en pleno Centro Histórico , ya llevan el desayuno a domicilio con churros incluidos desde la semana pasada, una propuesta que el público «está encajando muy bien», asegura su gerente, Laura Roda. Aguntarán sin reducción de plantilla (11 personas) al menos estos 15 días y «vamos a esperar para sopesar cómo va», apunta.
En la taberna El Pisto , en la plaza de San Miguel, aún no han tenido tiempo de evaluar la situación por lo que se quedarán igual que hasta ahora, anuncia el propietario, Rafael López . La salvedad es que «ahora cerraremos a las cinco o las seis, como todo el comercio», lo que puede suponer «la puntilla».
Una alternativa para compensar las horas que se pierden por la noche es ampliar los días de apertura. Por ese camino ha optado Cocina 33, en la Ribera , según explica el chef David Carrillo: «Abriremos de lunes a domingo, todos los días pero solo al mediodía» y facturando tan sólo el 30 por ciento de lo habitual. En este local han tenido que volver a poner a un empleado en ERTE y aguantar con los otros dos. También tienen servicio a domicilio pero ya no lo ofrecen de noche.
Muy crítico con la situación se muestra Óscar Ruiz, dueño de la taberna Góngora . Augura que «aquí va a haber auténtica ruina de negocios que funcionaban bien o muy bien». Se queja de la obligación de mantener a los trabajadores durante seis meses tras un ERTE que, recuerda, se pensó para una situación excepcional de un mes como máximo. Por ello, de momento sigue dando desayunos y almuerzos pero sostiene que tendrá que echar cuentas el mes que viene para plantearse un cierre o, lo más probable, «reducir empleados al máximo». Ya lleva perdidos entre 15.000 y 25.000 euros.
En La Cazuela de la Espartería, junto a la Corredera , se quedarán con la mitad del servicio, por lo que la plantilla también se reduce en la misma proporción. Todos los trabajadores están ya en un ERTE de reducción de jornada al 50 por ciento, según explica su gerente, Pepe Salamanca. Aun así, valora que «el sábado pensé que nos iban a cerrar pero nos han dejado un 50 por ciento, aunque luego eso no es real».
Noticias relacionadas