Medidas coronavirus Córdoba

Plan de Navidad | Córdoba pasa al nivel 3 con terrazas de bares al 100% y más aforo en tiendas y eventos

Los parques infantiles volverán a abrir, podrán operar el 75% de los puestos ambulantes, y en museos y exposiciones se permitirán más participantes en visitas guiadas

Así son las nuevas medidas de la Junta de Andalucía para la Navidad que afectan a Córdoba

Dos trabajadores de un establecimiento de hostelería de Córdoba V.M.

D.Delgado

El paquete de medidas contra el coronavirus anunciadas por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, para estas navidades implica el paso de nivel 4 de alerta sanitaria al 3 , lo que supone una relajación en las restricciones que supone, entre otros cambios, un aumento de los aforos, así como modificaciones en las limitaciones horarias. Por sectores de actividad, estas son las nuevas normas que empezarán a regir a partir de este sábado, 12 de diciembre, a partir de las 0.00 horas, con algunas concreciones, puesto que se trata de un plan extraordinario por el periodo navideño.

Velatorios y entierros . Cuando entren en vigor las nuevas medidas se permitirán 10 personas en espacios cerrados (salvo que todos sean convivientes) y un máximo de 20 al aire libre.

Ceremonias civiles y religiosas . Aumenta también el aforo permitido, que será del 50 por ciento tanto en espacios cerrados como en el exterior, y se deberá respetar la distancia interpersonal. Los asistentes deberán estar sentados.

Banquetes . El aforo máximo será del 50 por ciento, con 50 personas si se celebra en un salón cerrado y 75 si es al aire libre. Se permite el servicio en mesas con un máximo de 6 invitados.

Establecimientos comerciales . Tendrán un afroro máximo del 60% y si no es posible mantener la distancia de seguridad, solo se permitirá que permanezca un paciente dentro. Podrán permanecer abiertos hasta las 21.00, salvo las farmacias, clínicas veterinarias, gasolineras y otros considerados como esenciales.

Bares y restaurantes. Podrán ampliar el aforo al 50 por ciento en el interior y al 100% en sus terrazas. En cuanto a las limitaciones horarias, el plan especial de Navidad establece dos fases: la primera (del 12 al 17) podrán estar abiertos hasta las 18.00 horas. Del 18 de diciembre al 10 de enero, podrán abrir con dos turnos, desde la mañana a las 18 horas y por la tarde de 20 a 22.30. Seguirá estando prohibido el consumo en barra ., y en las mesas solo podrá haber 6 personas.

Transporte público . Podrá ocuparse el 100% de los asientos y el 75% de las plazas de pie.

Cines, teatros y auditorios . El afroo se amplía al 60%: 300 personas como máximo si es en un espacio cerrado y 500 si es abierto.

Congresos y ferias: Igual que en el caso de los teatros y cines: 60% de aforo, 300 asistentes si el evento es el en interior y 500 si es al aire libre.

Parque infantiles y jardines . Se vuelven a abrir y no podrán reunirse más de diez personas.

Instalaciones deportivas . El aforo sube al 50% tanto las cerradas como al aire libre. El aforo de los espectadores será del 50% sin rebasar máximos de 200 en el interior y 400 en el exterior. En los deportes no federados de grupos, el tope permitido es de 6 personas y, al menos, 3 metros de distancia con otros grupos. Las actividades aeróbicas o clases grupales de balie deberán diseñarse y planificarse con un aforo máximo de 10 personas en grupos estables.

Discotecas . Seguirán cerradas.

Locales de juegos y apuestas . Tendrán un aforo del 50% y no se permitirá más de 6 personas en las mesas de juego.

Peñas, asociaciones gastronómicas, culturales o recreativas . Aforo del 50% y distancia interpersonal de 1,5 metros.

Fiestas y verbenas . No se podrán celebrar.

Mercadillos al aire libre. Se podrán instalar el 75% de los puestos, manteniendo la distancia de seguridad.

Museos, salas de exposiciones y conjuntos culturales . El aforo permitido será el mismo que en la fase 4, del 65 por ciento, pero se amplía el número de participantes en las visitas en grupo, que podrán ser de hasta 15 personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación