COOPERACIÓN
El médico cordobés Pedro Sosa publica el disco «De Hidalgos y Cometas» para construir escuelas en África
Se trata de un proyecto solidario promovido por la asociación Universo de Trapo
![El médico músico, en un selfie](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/10/02/s/pedro-sosa-noticia-kilD--1240x698@abc.jpg)
El médico, músico y cooperante de Córdoba Pedro Sosa ha lanzado un nuevo disco bajo el título «De Hidalgos y Cometas» cuyos beneficios irán destinados la construcción de dos escuelas en África. Se trata de un proyecto solidario promovido por la asociación Universo de Trapo, a la que el músico pertenece, y cuyo objetivo es «promover iniciativas encaminadas a la transformación social a través del arte en cualquiera de sus expresiones».
«De Hidalgos y Cometas» es una «invitación» a participar de un cambio para el mundo en los lugares, tanto de España como del tercer mundo, que más lo necesitan. Es una «excusa» para que en el marco de nuestra fugaz vida de cometa, podamos ser hidalgos que vean más allá de los gigantes y cambien las injusticias del mundo.
Cooperante en zonas desfavorecidas
Así lo plantea en representación de la asociación Pedro Sosa, músico y médico especialista en Medicina Interna y Experto en Cuidados Paliativos que trabaja en un hospital cordobés de manera habitual pero que, estacionalmente, se desplaza como cooperante hasta las zonas más desfavorecidas de Centroamérica para ejercer su labor donde más lo necesitan. Fue tras volver de uno de estos viajes cuando Pedro tomó conciencia y formó, junto con un colectivo de más artistas, la asociación Universo de Trapo.
«Es una asociación para la transformación social a través del arte, es pequeña con unos 16 artistas en la que ponemos lo que hacemos a disposición de la transformación social», explica Pedro Sosa, quien narra a Europa Press que desde hace tres años la asociación se pone al servicio de asociaciones y ONG de todo el territorio nacional para realizar conciertos, presentaciones de libros y demás proyectos culturales donde los fondos que se recogen se emplean para iniciativas que favorezcan el desarrollo humano en todo el mundo.
«Como El Quijote, hay gente que se sigue chocando con molinos: las vallas, el Estrecho...»
Pedro Sosa
«De Hidalgos y Cometas» es el último disco de Pedro que, además de formar parte de este conjunto de «excusas» para ser solidario, lanza un mensaje de sensibilización al mundo. El título está inspirado en la figura de Don Quijote de la Mancha y en la otra visión que tiene el personaje de la realidad: «El Quijote se chocaba con molinos porque nadie más veía lo que él veía, pues hay gente que se sigue chocando con molinos como son las vallas, el Estrecho o recorrer andando media Europa porque esas personas no están viendo ni la malla ni el mar, está viendo el mundo que va buscando», cuenta Pedro.
Así, el disco se convierte en «una llamada a ir más allá de lo aparente» porque, según explica el músico «la vida de una persona es fugaz como la de un cometa y estamos en el mundo para dar luz».