EDUCACIÓN
Medicina vuelve a copar las notas más altas de corte de la Universidad de Córdoba con un 12,874
El doble grado de Traducción e Interpretación y Estudios Ingleses, con un 12,378 de calificación mínima, sube este año a la segunda plaza
Sin grandes sorpresas en la primera fase de las adjudicación de plazas en la Universidad de Córdoba (UCO). Como en el curso 2015-2016, el grado Medicina repite con la nota de corte más alta en Córdoba, con una calificación de 12,874, más alta incluso que en el pasado ejercicio, cuando en esta fase inicial se quedó en 12,736. Esto quiere decir que ha subido el nivel de exigencia para los alumnos que quieran acceder a esta titulación, pues deben tener una nota igual o superior al citado 12,874.
La principal novedad estriba en que Veterinaria y Bioquímica han dejado de ocupar la segunda plaza en el listado de grados con notas de corte más alta. El doble grado de Traducción e Interpretación y Estudios Ingleses, con un 12,378 de calificación mínima, se ha situado justo por debajo de Medicina.
Resto de titulaciones
El resto de titulaciones que han acabado por encima del 11 son Bioquímica (12,290), Veterinaria (11,979), Fisioterapia (11,837), Enfermería (11,570), Traducción e Interpretación Inglés (11,186) y Traducción e Interpretación y Filología Hispánica (11,144).
Se da además la circunstancia de que la nota de corte del grado de Medicina en la UCO es la tercera más alta de Andalucía. Las universidades que se sitúan por delante de Córdoba en esta titulación son las de Sevilla, con un 12,970, y Málaga, con un 12,878), en este último caso levemente superior a la que ha presentado la UCO.