ATLETISMO

La Media Maratón de Córdoba, un motor económico en pleno noviembre

La carrera dinamiza durante dos días la economía de la capital en hoteles, bares y ocio

Presentación de la Media Maratón de Córdoba, que se celebra este domingo ÁLVARO CARMONA

J. G.

«No tenemos ningún estudio que calcule qué impacto eco nómico tiene la Media Maratón de Córdoba en la capital, pero es evidente que dinamiza la economía de la ciudad, al menos, durante el fin de semana», aseguran a este periódico desde el Instituto Municipal de Deportes a sólo seis días de que el domingo se dispute la prueba reina del calendario atlético cordobés.

Hay varias partidas estimadas de ingresos en los negocios y la actividad pública de la ciudad que son claramente constatables, añaden en el Imdeco . La primera revierte directamente en las arcas municipales. La Media Maratón de Córdoba ha batido otra vez el récord de inscripción. Son ocho mil los dorsales que se entregan para competir. La organización completó la inscripción hace meses. Eso supone el ingreso de la cuota de inscripción de cada participante.

Sin embargo, esa es la parte quizás más pequeña del pastel económico que genera la Media Maratón de Córdoba a lo largo de este fin de semana. «Está comprobado que sobre un 40 por ciento de los participantes son de fuera de Córdoba». Es decir, unos 3.500 corredores llegan desde fuera de la provincia. Como la prueba comienza a las 9.30 horas, casi todos están obligados a pernoctar en Córdoba. Incluso, muchos de éstos no lo hacen sólo una noche si no con un par para completar todo el fin de semana en la ciudad. Al menos, unas tres mil pernoctaciones están garantizadas.

Eso sin contar que la mayoría de estos atletas foráneos vienen acompañados por alguien que no disputa la prueba. «La estimación es que el 80 por ciento viene con alguien más», apuntan. Es decir, otras tres mil personas más entran en la capital.

Con una masa de unos seis mil visitantes extra generados por la prueba, los restaurantes, bares y cafeterías hacen el agosto en pleno noviembre. De hecho, ya hay varios sitios que ofrecen menús diurnos y nocturnos directamente preparados para los atletas, que son ricos en hidratos de carbono (pastas, arroces, etc), especialmente.

Hay otro sector que se beneficia de esta entrada masiva de turistas. Los centros de ocio e incluso los parking , para dejar los vehículos en los que se desplazan los corredores. Todo sin olvida la lista de patrocinios : Cruzcampo, Coca-Cola y Piedra son los más importantes. La Media de Córdoba es motor económico durante, al menos, dos días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación