MEDIA MARATÓN CÓRDOBA 2019
La Media Maratón de Córdoba mantiene el alto porcentaje de mujeres pese a bajar de inscritos
Con 1.204, la participación femenina sigue por encima del 15%
La Media Maratón de Córdoba 2019 será la 35 edición de la prueba reina del atletismo cordobés. Lo hace sobreviviendo a los diversos impedimentos que se ha encontrado por el camino desde la edición pasada y que se traduce en la bajada de asistentes a la carrera. El cupo de dorsales no se completó por primera vez en cinco años aunque no es menos cierto que esta edición ha contado con tres meses menos de margen para que los atletas, sobre todo los de fuera, pudiesen apuntarse y planificar con margen una cita muy llamativa dentro del calendario de carreras y que suele poner el fin del curso deportivo a muchos atletas, tanto profesionales como amateurs.
8.750 atletas adquirieron su dorsal en la edición pasada mientras que en esta la cifra se queda en poco más de los 8.000. El motivo que alegó en la presentación del acto Manuel Torrejimeno , concejal de deportes del Ayuntamiento de Córdoba y presidente del Instituto Municipal de Deportes (IMDECO), es el menor margen con el que ha contado el periódo de inscripción. «Ha tenido mucho que ver que estos dorsales se han puesto siempre en circulación entre abril y mayo y este año la reserva ha sido en septiembre», esgrimió Torrejimeno.
La edición pasada registró el mejor dato de participación femenina de la historia de la prueba. Se elevó en casi un seis por ciento la participación y alcanzó más de un 15%. El dato se mantiene para la edición de este año, aunque es cierto que se rebaja el número de participantes. Con 1204 mujeres , la cita sigue siendo una referencia en la apuesta por el auge del deporte femenino.
Es también llamativo ver como año tras año es una edición más que esperada en todo el país y casi en el mundo. El próximo domingo estarán corriendo por las calles de Córdoba representantes de 48 provincias , destacando evidentemente las más cercanas, pero es llamativo la presencia de corredores de Las Palmas o Melilla , con lo que implica el desplazamiento desde estos puntos.
Desde un punto de vista internacional destaca la presencia de Reino Unido con quince atletas, Alemania con doce o Afganistán con diez, aunque no es menos llamativo la presencia de un atleta de Barhain, otro de Armenia o la presencia de otro corredor procedente, de Irlanda .
Premios
En cuanto a premios, desde el primer clasificado hasta el decimoquinto, obtendrán tanto trofeo como premio en metálico, siendo el mismo para ambos sexos. El primer clasificado obtendrá 500 euros, el segundo 350 y el tercero se subirá al podio con 250 euros. Además, también habrá premios por categorías .
Noticias relacionadas