MEDIA MARATON CÓRDOBA

La Media de Córdoba se prepara desde ya para la edición de 2020

Acercar la participación a los 10.000 corredores es uno de los nuevos objetivos de la organización

Imagen de la carrera de ayer Valerio Merino

A. D. Jiménez

La trigésimo quinta Media maratón de Córdoba echó el cierre ayer y ya desde hoy se piensa en la edición de 2020 . Como siempre, hay aspectos que se deben potenciar y otros que mejorar con el fin de que el evento siga siendo un referente a nivel nacional.

Como es habitual, el principal reclamo de la prueba es el recorrido , que íntegramente transcurre por el casco urbano. Para empezar, es una fórmula para congregar público a lo largo de los más de 21 kilómetros que consta la carrera. Pero también supone un alivio para los atletas en el sentido de que tienen referencias cómodas durante el trazado.

Además, este año se han conseguido dos logros importantes con la modificación del recorrido en las zonas del Sector Sur y La Fuensanta . De un lado, el giro de la Avenida de Granada desatasca los embudos que se suelen generar en los primeros kilómetros y la supresión de Virgen del Mar quita la angustia de realizar lo que se conoce como avenidas largas. Y eso fue del gusto de los paricipantes.

Asimismo, la organización puso cuidado en el abastecimiento de agua en todos los puntos establecidos y también, gracias a Sadeco, estableció zonas para que los corredores echaran las botellas sin alterar el paisaje urbano. En ese apartado, también merecen una mención los voluntarios , quienes hacen una labor encomiable para que la competición transcurra de la mejor manera posible.

Contribuyó sobremanera en la trigésimo quinta edición la climatología, que hizo que se registraran mejores marcas . Como ejemplo, el lucentino Antonio Montero batió el récord provincial en la distancia que era correspondencia de José Bueno, quien lo ostentaba desde 2003.

En todo caso, queda claro que la media sigue siendo el evento que más competidores congrega en Córdoba año tras año y que ayuda sobremanera al sector servicios atendiendo a la gran demanda que tiene en toda la geografía nacional. Incluso, Manuel Torrejimeno, presidente del IMDECO, deslizó en algunas intervenciones radiofónicas la posibilidad de llegar a los 10.000 corredores en próximas ediciones, aunque este años tomaron la salida 6.686 .

Aunque para llegar a ese hito la organización de la prueba también tiene que pulir algunos detalles con la idea de acercarse al objetivo de convertirse en la mejor media maratón del sur de Europa por los condicionantes que ofrece.

Para ello, se deberían cuidar atenciones a los atletas como el hecho de que la conocida bolsa del corredor no se limite a la camiseta, la medalla y el dorsal . Incluso hay pruebas que a la conclusión de la misma se graba la marca de cada atleta. Asimismo, el avituallamiento para reponer fuerzas se limitó a una pieza de fruta (plátano o naranja) y agua. En esta ocasión, no hubo bocadillos como en ocasiones anteriores.

También hubo quejas por parte de los corredores de que no se vigilara el acceso a los cajones de salida en función a las marcas registradas, algo que se debía coordinar entre los organizadores y los jueces.

Fuera de lo deportivo, faltó la presencia de un patrocinador para la prueba, como ocurrió en temporadas anteriores como EDP, así como detalles sociales en relación a la cena de la pasta o la feria del corredor. Y es que la Media sigue generando la interrogante si sería buena una profesionalización de la misma a nivel organizativo o que siguiera dependiendo del personal del IMDECO.

En todo caso, es una gran fiesta del deporte que todos los años congrega a miles de atletas y que pone a Córdoba en el escaparate. Un evento consolidado, pero que puede ampliar su esplendor porque sigue sin tener un techo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación