Ayuntamiento

Las Medallas de Córdoba reconocen el compromiso, la creatividad y la lucha social

El Ayuntamiento entrega a siete personas e instituciones su máximo reconocimiento

Los distinguidos con las medallas de Córdoba, junto al alcalde, en el Gran Teatro Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De la creatividad al compromiso social y la cooperación internacional. El Ayuntamiento de Córdoba ha entregado este martes las medallas de la ciudad y distinciones honoríficas, que han reconocido a media docena de personas e instituciones en un acto celebrado, con todas las medidas de seguridad, en el Gran Teatro .

Tras la interpretación de una obra musical por parte de la Orquesta de Córdoba el acto ha comenzado con la entrega de la Medalla al Mérito de la Ciudad de Córdoba a la Brigada Guzmán El Bueno , por su compromiso en las misiones en el extranjero y su empeño en vincular el nombre de Córdoba en las labores de ayuda a los más vulnerables.

La medalla, en el 35 aniversario de la creación de la unidad, la ha recogido el general jefe, Ignacio Olazábal , que insistió en que esta distinción es «un orgullo», tanto como extender la fama «de esta preciosa ciudad». «Es el reconocimiento a la labor de servicio que nos honramos en realizar», ha dicho, y ha asegurado que la brigada estará «donde se le requiere».

La misma distinción ha sido, a título póstumo, para Hisae Yanase , ceramista y profesora nacida en Japón y establecida en la ciudad desde 1976. Su viudo, Antonio González Pedraza, ha recogido la medalla y ha recordado a una mujer, su «compañera de vida durante más de treinta años», que quiso «tener a sus amigos y su proyección artística desde este punto del universo». «¡Qué bello sería que estuviese con nosotros!», ha afirmado.

Para el hospital de San Juan de Dios fue la Medalla de la Ciudad, que recogió el hermano Isidoro de Santiago en el 85 aniversario de la creación de este centro. Lo compartió con «todos los hermanos, trabajadores y voluntarios del hospital San Juan de Dios», y reafirmó el «compromiso» del centro con la sociedad. De hecho, ensalzó la lucha de sus trabajadores contra el Covid-19 .

Ha habido también medalla para la Policía Local por los 50 años de la incorporación de la mujer , algo que fue pionero en España. La distinción la han recibido cinco agentes, pero la palabra la tomado una de las dos primeras, Delfina Tapia . Muy emocionada, ha recordado el «mucho esfuerzo» con que consiguieron entrar en el cuerpo: «Los sueños se hacen realidad».

Recibió la Medalla de la Ciudad la ex presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer en Córdoba, María Luisa Cobos , que desde su puesto desarrolló una gran labor para difundir sus actividades y la asistencia a los enfermos. «La asociación me hizo ver la luz donde sólo veía dolor, porque en la enfermedad se crece», ha dicho María Luisa Cobos, que ha insistido en que esta medalla la llevará «con mucho orgullo».

La medalla de la cineasta Josefina Molina , pionera en España y destacada autora en cine, teatro y televisión, la ha recogido Celia Fernández Prieto , que ha leído un texto escrito por la propia Josefina Molina, que no se ha podido desplazar debido al coronavirus. «Estos tiempos nos obligan a tomar conciencia del tiempo», ha afirmado, para después recordar a su padre. «Córdoba será siempre mi ciudad, la única, la que me enseñó a amar las artes y la cultura . Lo poco bueno que haya podido aportar se lo debo a Córdoba», ha dicho.

Ha recogido también su medalla Rafael de La-Hoz Castanys , uno de los grandes arquitectos españoles, nacido en la ciudad y continuador de una saga que siempre ha liderado esta disciplina. «Decía Belmonte que lo que cuenta es la intención, pero en mi caso ni siquiera sería suficiente», ha dicho para después contar que lo recibe en nombre de cuatro personas llamadas como él: su abuelo, su padre, su hijo y él mismo. «Y aunque todos presumen de cordobeses sólo yo nací aquí».

El acto lo ha cerrado el alcalde, José María Bellido , que ha insistido en que las distinciones reconocen «a personas que han contribuido a que esta ciudad sea mejor, con su trabajo y dedicación que la sociedad de Córdoba haya avanzado, a hombres y mujeres importantes para esta ciudad». Tuvo palabras para todos los premiados, pero también para Julio Anguita , a quien se ha hecho Hijo Adoptivo de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación