TRADICIÓN
Mazapán y flor de almendra con sabor a convento
Las clarisas de Belalcázar celebran el tercer Día del Dulce Conventual
Belalcázar es una de las localidades que más historia encierra de la comarca de Los Pedroches y prueba de ello es su patrimonio. Entre sus historias y joyas arquitectónicas se encuentra el convento de Santa Clara , fundado en 1476 por doña Elvira de Zúñiga y que da cobijo a algo más de una decena de religiosas de clausura.
En el día de ayer, las clarisas de Belalcázar compartieron parte de la jornada con sus vecinos en el tercer Día del Dulce Conventual . Aunque la lluvia obligó a buscar resguardo para la venta de dulces, esto no impidió que muchos ciudadanos acudieran para adquirir algunas de las elaboraciones típicas de las clarisas belalcazareñas, como la rosca de fideos, los mazapanes o las flores de almendra.
Pero el reclamo de la jornada no consistió sólo en saciar la parte más golosa de los asistentes, sino que también fueron muchos los que aprovecharon para visitar y conocer de primera mano la historia del convento de Santa Clara . Este año se ha abierto un nuevo espacio del cenobio, el coro alto en el que se exponen diecisiete obras de arte con motivo del Año de la Misericordia .