TURISMO DE NEGOCIOS

La mayoría del Pleno critica los retrasos de la Junta en el Palacio de Congresos

Son PP, Ganemos, Ciudadanos y UCOR, mientras IU la justifica: «Hace lo posible», y la alcaldesa guarda silencio

El Palacio de Congresos con el entorno degradado y la puerta cerrada Álvaro Carmona

Baltasar López

La mayoría del Pleno, cuatro partidos que suman 18 ediles (de 29), cargó ayer contra la Junta por la parálisis del Palacio de Congresos . Lo hicieron al hilo de que los empresarios cordobeses de turismo de negocios aseguraran a ABC sentirse «engañados» al ver que el año se agota y que no se producirá la prometida licitación para desbloquear los trabajos de ampliación, que quedaron ejecutados al 51%.

La Junta alegó en julio de 2015 incumplimientos de plazos de la constructora ( Aldesa ) para rescindir los contratos con los que se desarrollaba la reforma. Lleva empleado año y medio para anular las vinculaciones con la adjudicataria de estos trabajos, que debían haber concluido en diciembre de 2014.

En el grupo municipal del PSOE , su portavoz, Carmen González , lo primero que hizo fue justificar a la Junta: «Nos consta que hace todos los esfuerzos posibles. No hay dejación, pero el proyecto se ha topado con cantidad de dificultades sobrevenidas ». En el único atisbo de reivindicación, sí dijo que «reclamamos que se multipliquen los esfuerzos» en un equipamiento «más que necesario» para la economía local. «Le pedimos que, si [la licitación] no ha podido ser en diciembre, sea e n enero o febrero », concluyó.

El socio de gobierno del PSOE en Capitulares, IU, sí le dio un tirón de orejas , pero sin hacerle pupa. El edil de Turismo y también líder provincial de esta formación, Pedro García , sostuvo que la Junta debe poner «toda la carne en el asado» para que la ciudad tenga el Palacio de Congresos. «Córdoba lo necesita», sentenció. Hasta ahí llegó la crítica. Porque, luego, incluso defendió a la Administración regional: «Me consta que hace lo posible para que se adelanten los plazos». Fue más de lo que dijo la regidora, Isabel Ambrosio , a este periódico: Nada . El departamento de Comunicación de la primera edil alegó que no se pronunciaría sobre este episodio, porque «en ningún caso, según la Junta, ésta comprometió fechas». Esa versión choca con la de los empresarios.

Ampliación del inmueble

Más contundencia hubo en el PP . Su portavoz municipal, José María Bellido , denunció que «llevamos tres años enmarañados en un proceso sin fin y exigimos responsabilidad para que se resuelva de inmediato». Bellido lanzó un recado a la alcaldesa: hay que preguntarle «sobre todo» a ella por el proyecto de ampliación del inmueble, pues « era la delegada del Gobierno » cuando se activó. «El PSOE y Susana Díaz demuestran otra vez lo que les importa Córdoba: poco o nada», sentenció.

Un reproche igual de duro a la Junta lo formuló Ganemos (sustento del cogobierno local PSOE-IU). Su edil Alberto de los Ríos dijo que lo sucedido es una «muestra de la desidia de la Junta hacia Córdoba». Añadió que el Ejecutivo regional no apuesta por la capital «ni en turismo ni en el conjunto de sus presupuestos, donde siempre es la gran perdedora; lo que también le pasa con las cuentas del Estado».

En Ciudadanos , su portavoz municipal, David Dorado , se sumó a la « decepción » de los organizadores de congresos ante el «incumplimiento» del plazo dado para activar la licitación que desbloqueara las obras. Su homólogo en Unión Cordobesa ( UCOR ), Rafael Serrano, acusó a la Junta de incurrir en «una nueva falta de respeto a los cordobeses» al volver a demorar «sine die el reinicio de una obra tan importante para crear empleo en Córdoba».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación