Salud
Mayores y dependientes en Córdoba podrán pedir cita en Atención Primaria a través de la Teleasistencia
En lo que llevamos de año desde el Servicio Andaluz de Teleasistencia se han gestionado 501.561 llamadas, entre las que
destacan las llamadas por motivo de emergencia o salud
El Servicio Andaluz de Teleasistencia , dependiente de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, perteneciente a la Consejería de Salud y Familias y encargada de la gestión de Salud Responde, han integrado sus plataformas para agilizar la gestión de las citas previas con Atención Primaria para las personas mayores de 65 años y en situación de dependencia , así como a sus cuidadores y cuidadoras.
De esta manera, los profesionales de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía , que gestiona el Servicio Andaluz de Teleasistencia, podrán facilitar de forma directa tanto citas telefónicas con Atención Primaria como de vacunación de gripe a todas sus personas usuarias sin necesidad de transferencia de información directa a Salud Responde y manteniendo todos los niveles de seguridad y confidencialidad de los datos.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitaria ha creado un sistema que permite la integración de las plataformas de Teleasistencia y Salud Responde a través del cual, los profesionales del Servicio Andaluz de Teleasistencia pueden asignar, anular y modificar citas, consultar el estado de las agendas de los médicos de Atención Primaria para sus usuarios y realizar consultas sobre algunas citas de especialista. Esta medida beneficiará a 27.355 personas mayores y dependientes en Córdoba, que son usuarias del servicio de Teleasistencia.
En lo que llevamos de año desde el Servicio Andaluz de Teleasistencia se han gestionado 501.561 llamadas en Córdoba . Del total de llamadas, 128.493 son «llamadas entrantes» que las personas usuarias han realizado pulsando el botón de su dispositivo de teleasistencia. Entre estas «llamadas entrantes» destacan las que son por motivo de emergencia u otras demandas de servicios de salud (36.319 en Córdoba), como avisos al centro de salud, gestión de citas médicas, derivación de demandas de consejo sanitario y por motivo de caídas.
Por otro lado, entre las llamadas gestionadas en la provincia de Córdoba, 373.068 son «llamadas salientes» , es decir, que los profesionales del Servicio realizan desde la central, ya sea para movilizar recursos en caso de emergencias, dar aviso a familiares o contactos en caso de necesidad, para proporcionar información de interés, hacer un seguimiento periódico del estado de las personas usuarias, recordar una cita médica, felicitarles en fechas especiales o para actualizar sus datos de forma que se garantice una prestación de calidad, eficaz y eficiente.
Los operadores de los centros de teleasistencia de Andalucía han comenzado a prestar este nuevo servicio a sus usuarios desde el pasado 3 de noviembre, gestionando hasta la fecha un total de 1.440 citas por este sistema, de las cuales 107 cit as han sido en la provincia de Córdoba.