ANÁLISIS

Mayor Oreja ve una «crisis moral» en la raíz del auge de los populismos

El ex ministro de Interior ofrece en Córdoba una conferencia del Foro Synthesis

Jaime Mayor Oreja, durante su conferencia en Córdoba ROLDÁN SERRANO

R. C. M.

El ex ministro de Interior Jaime Mayor Oreja analizó ayer en Córdoba el futuro de la sociedad europea. Lo hizo en el marco de su conferencia « Crisis de valores en la Europa del siglo XXI» organizada por el Foro Universitario Synthesis . En su opinión, España, como el resto de los países de la UE, sufre una profunda «crisis que va más allá de lo económico y político » y que tiene además «muy difícil solución». Una de las consecuencias más visibles, continuó, es el auge que está tomando el «frente populista» de izquierdas, que, aunque Pedro Sánchez no fue capaz de desarrollarlo, sí es una realidad ya en los municipios.

Cataluña, Cádiz, Zaragoza y Madrid fueron algunos de los puntos a los que se refirió Mayor Oreja como ejemplos del «frente populista de izquierdas», comunidades o localidades, en definitiva, donde gobierna Podemos. Manifestó que lo que ocurre es que hay una « crisis de la nación » que hace que poco a poco «la sociedad vaya mirando a la izquierda». Agregó que la tendencia es que los países mediterráneos, como Grecia, Italia y la propia España «miren a la izquierda», mientras que otros, como Francia, lo hacen a la derecha.

«Estamos dando palos de ciego y lo que parecía inimaginable es cotidiano»

En su análisis sobre la «crisis» de Occidente, el también presidente de la Federación Europea One of Us para la defensa de la Vida y Dignidad Humana profundizó en este escenario y precisó que «estamos dando palos de ciego» y el resultado es que «lo que parecía inimaginable se hace cotidiano». A su juicio, «por eso gana el Brexit en Gran Bretaña» y «por eso también compiten los p eores candidatos a la Presidencia que puede haber en Estados Unidos ».

En el caso de España, la crisis «ha atacado a su punto más débil, que es la nación». Mayor Oreja consideró que el nacionalismo del País Vasco y Cataluña , uno de los problemas más serios y de «más difícil solución» que hay en España, es una consecuencia del «resentimiento social» . Explicó que «lo que ocurre es que sufren una crisis moral ». Al hilo de este análisis declaró que en estas sociedades «el grado de destrucción de las familias es altísimo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación