ECONOMÍA

Un mayo de récord turístico en Córdoba

El mes por excelencia de la ciudad suma 106.671 viajeros, la cifra más alta en un lustro

Colas de asistentes a los patios de San Basilio, en el certamen del pasado mes ABC

R. AGUILAR

La lluvia que empañó o deslució el último certamen de los Patios de Córdoba de mayo no ha sido un obstáculo para que el mes de mayo de 2016 encuentre un hueco en el podio de los hitos turísticos. La actualización de la Encuesta de Ocupación Hotelera que acaba de difundir el Instituto Nacional de Estadística arroja unos datos más que favorables para el sector en Córdoba, pues la ciudad ha registrado en el citado mes su mejor cifra de los últimos cinco años tanto en número de viajeros como en el de pernotaciones.

Las cifras son las siguientes: a lo largo del muy festivo mayo (empieza con el rebufo de las Cruces, sigue con los Patios y acaba con la Feria de Nuestra Señora de la Salud) la capital ha recibido a 106.671 turistas, entre los que los extranjeros fueron mayoría aunque por poco (54.666 frente a 52.005). El alza respecto al mismo periodo de 2015 es más que notable, pues entonces el registro de visitantes se quedó en 101.669. En 2014 el dato fue de 102.666 mientras que en 2013 se estableció en 98.515 y en 2012 en 90.366.

Los españoles duermen más en la ciudad aunque el turismo foráneo es mayoría

Las pernoctaciones, que siguen siendo el gran caballo de batalla de los operadores turísticos de Córdoba , también han experimentado un repunte y unos números que le sacan cabeza a los del último lustro, si bien de una forma más moderada. El dato de mayo ha sido de 171.365 pernoctaciones, cuando en 2015 fue de 171.061. A distancia se hallan los registros de 2014 (163.454), 2013 (158.217) y 2012 (147.603).

Llama la atención que el turismo nacional sume más pernoctaciones a pesar de estar en minoría (mínima, pero minoría) en relación con el foráneo. Así, los españoles han sumado 90.475 estancias en contraposición a los 80.890 de los visitantes extranjeros.

El informe del INE avala el buen balance de los Patios que realizó el Ayuntamiento de Córdoba como principal reclamo turístico de la ciudad. Los datos que facilitó el Consistorio cuando acabó el certamen señalaban que al menos cien mil personas habían pasado por las estancias en concurso y que el retorno económico a la capital se situaba en unos seis millones de euros. A estas visitas hay que sumar las que atrajo la Feria de Mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación