OCIO

Mayo en la provincia de Córdoba: las otras caras del mes de la flores

Cañete, Castro, Iznájar, Priego y Añora celebran la llegada de la primavera con diversos eventos

Este fin de semana empiezan las Fiestas de los Domingos de Mayo ABC

D.D.

1

Cañete se inunda de flores

Cañete de las Torres acogerá hasta el 5 de mayo la segunda edición de su festival «Calles en flor» , que este año rendirá homenaje al bicentenario de la fundación del Museo del Prado.

De este modo, habrá más de 50 puntos de interés distribuidos por las calles de esta localidad, en los que intervendrán artistas procedentes de distintos puntos de la geografía española.

Entre los artistas seleccionados para esta segunda edición de «Calles en flor» destaca la presencia de Lowdi Kwan , artista procedente de Hong Kong que presentará «El túnel del tiempo» en el Arco de Cañete de las Torres.

Del mismo modo, estarán presentes Francisco Macía , quien realizará una interpretación de la obra de Goya «Saturno deborando a su hijo»; el artista visual Antonio Blázquez o el colectivo Gathering Floral formado por profesionales procedentes de Granada, Barcelona y Cuenca.

[TODA LA INFORMACIÓN, AQUÍ]

2

Fiestas Aracelitanas de Lucena

Las Fiestas Aracelitanas, declaradas de Interés Turístico Nacional, se celebran del 3 al 6 de mayo con el centro histórico y el recinto ferial como escenarios principales.

Como es habitual, los actos más tradicionales promovidos entre la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli y el Consistorio lucentino se concentran en el centro histórico de la ciudad, en torno a la parroquia de San Mateo, con un programa que incluye la coronación de la Corte Aracelitana 2019 en el Palacio Erisana, el pregón a cargo de Miguel Cuenca Valdivia, la ofrenda floral y la propia procesión de la patrona que culmina con el espectáculo músico-pirotécnico en la Plaza Nueva.

En un ámbito más lúdico, la música en directo estará presente en este programa de fiestas con el concierto de presentación de grupo lucentino Espidifunk, en el Paseo del Coso, y los conciertos de Joana Jiménez y Rosa Miranda en la Caseta Municipal.

[PROGRAMACIÓN]

3

Cruces de Añora

Añora se prepara para celebrar una de sus fiestas más singulares que cada año logra atraer a miles de turistas: sus Cruces , declaradas bien de interés turístico en 1998, en las que los adornos florales quedan a un lado y la ornamentación recurre a otros elementos que dan vistosidad a las cruces exteriores e interiores. Este año se engalanarán ocho Cruces exteriores, cuatro interiores y una infantil .

Este sábado está prevista, a las 20.00 horas , la apertura de las Cruces y durante toda la noche y la madrugada estarán expuestas. Jotas a cargo del grupo Los Jarales, de la tuna de Peñarroya y del grupo de teatro Los Mejía, con distintas actuaciones, conforman la oferta de la noche y la madrugada. Ya el domingo quedan expuestas las Cruces y comienza el concurso de pintura rápida Villa de Añora y los talleres infantiles.

4

Alcaicería Nazarí de Iznájar

Los días 4 y 5 de mayo se celebra la VIII edición de la Alcaicería Nazarí de Iznájar , un mercado temático y artesanal ambientado en los siglos XIII-XV.

Durante el fin de semana se podrá disfrutar de la buena gastronomía de la zona, y de las actividades habituales de cada año, como son las exposiciones, pasacalles musicales, cetrería, animaciones infantiles, talleres y algunas novedades más.

La Alcaicería Nazarí se inaugura el día 4 de mayo a las 12.00 horas y permanecerá abierta hasta la 1.00 de la madrugada. El domingo 5 el mercado abrirá a las 11.00 horas y cerrará sus puertas a las 21.00 horas.

5

La Fiesta de los Domingos de Mayo de Priego

La Fiesta de los Domingos de Mayo de Priego de Córdoba destaca en el calendario festivo local por ser la celebración prieguense más genuina. En estas celebraciones de interés turístico, las imágenes titulares de las cofradías , durante cada domingo de Mayo, son expuestas en magníficos retablos que lucen ornamentaciones florales, luces, telas, velas, así como los más bellos candelabros y jarrones, llegando a conseguir cada Hermandad, en su afán de superación, año tras año, verdaderas obras de arte.

Durante todo el mes de mayo son cinco las hermandades que celebran sus fiestas votivas. El primer fin de semana, la Hermandad de la Virgen de la Caridad , que hará su recorrido por el histórico Barrio de la Villa; durante el segundo, Nuestra Señora del Buen Suceso; el tercer fin de semana, la Virgen de la Soledad; el cuarto, La Hermandad de Jesús en la Columna; y el quinto y último, la Hermandad de Jesús Nazareno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación