Mayo festivo

Patios Córdoba 2022 | Estos son los 52 recintos admitidos de forma provisional para el concurso

Veintitrés recintos optan a la cateogría de 'Arquitectura Antigua', 21 en 'Arquitectura Moderna' y 8 como 'Patios Singulares'

Patios Córdoba 2022 | El festival aumenta el número de participantes a un máximo de 55

J. Pino

El Ayuntamiento de Córdoba ha hecho pública la lista provisional de patios admitidos en el Concurso 2022 , que se celebrará del 3 al 15 de mayo próximos. Se trata de 52 recintos (3 menos del tope habilitado) que competirán en tres modalidades: 23 de ellos en la de arquitectura antigua, 21 dentro del paraguas de la arquiectura moderna y 8 en categoría de 'patios singulares'. A todos ellos se suman 8 más fuera de concurso.

Los propietarios de estas casas tienen ahora diez días para presentar alegaciones al pronunciamiento de la comisión técnica que ha evaluado 'in situ' el cumplimiento de las bases en todos los recintos participantes. Será la oportunidad para aquellos que han sido excluídos por los técnicos municipales.

Patio del número 3 de la calle La Palma Valerio Merino

Patios Arquitectura Antigua

Los 23 patios admitidos en la categoría de arquitectura antigua son los siguientes:

Agustín Moreno, 43

Aflonso XII, 29

Céspedes, 10

Diego Méndez, 11

Frailes, 6

Guzmanas, 7

Isabel II, 1

Julio romero de Torres, 15

La Palma, 3

Maese Luis, 3

Maese Luis, 22

Mariano Amaya, 4

Martín de Roa, 7

Martín de Roa, 9

Ocaña, 16

Parras, 6

Pedro Verdugo, 8

Postrera, 28

San Basilio, 14

San Basilio, 22

San Basilio, 40

Tinte, 9

Zarco, 13

Hay que recordar que dentro de cada modalidad existen recintos de diferente tamaño en liza . Hay cinco tipologías: de más de cien metros cuadrados, entre 81-100 metros cuadrados, 61-80,99 metros cuadrados; 41-60,99 metros cuadrados; y 19-40,99 metros cuadrados.

Patio del número 2 de la calle Pastora Valerio Merino

Patios Arquitectura Moderna

En el caso de los patios de la categoría de arquitectura moderna, estos son los 21 que entran de momento en fase de concurso:

Aceite, 8

Alvar Rodríguez, 8

Alvar Rodríguez, 11

Barrionuevo, 43

Chaparro, 3

Duartas, 2

Judíos, 6

Maese Luis, 4

Maese Luis, 9

Martín de Roa, 2

Parras, 8

Pastora, 2

Pedro Fernández, 6

Plaza de las Tazas, 11

Pozanco, 6

San Basilio, 15

San Basilio, 17

San Basilio, 20

San Juan de Palomares, 8

Tafures, 2

Zarco, 15

Patio del número 6 de lacalle Marroquíes Valerio Merino

Patios Singulares

A esta modalidad se ha añadido este año otra categoría mas que se ha denominado 'Patios Singulares' y donde se encuentran las casas con más popularidad y premios en las últimas décadas. Se han seleccionado 8 recintos, y son estos:

Escañulea, 3

Marroquíes, 6

Plaza San Rafael, 7

Samuel de los Santos Gener, 5

San Basilio, 44

Santa Marta, 10

Siete Revueltas, 1

San Juan de Palomares, 11

Paio del Museo Julio Romero de Torres ABC

Patios Fuera de Concurso

Finalmente, el Ayuntamiento de Córdoba incluye una lista de ocho casas-patio que se incluyen pero fuera de concurso y que, normalmente, se corresponden con espacios vinculados a instituciones públicas. Son los siguientes casos:

Plaza Ramón y Cajal (Patio de la Subdelegación de Defensa)

Pompeyos, 6 (Archivo Histórico Provincial de Córdoba)

Plaza Jerónimo Páez (Museo Arqueológico de Córdoba)

Trueque, 4 (Centro de Interpretación del Patio)

Samuel de los Santos Gener, 9 (Casa Árabe)

Plaza de Don Gome (Palacio Viana-Patio de la Cancela)

Plaza del Potro (Museos de Bellas Artes y Julio Romero de Torres)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación