Mayo Festivo

Patios de Córdoba 2022 | El clima empieza a adelantar la floración y el esplendor a finales de abril

Cuidadoras y expertas coinciden en que el mejor momento para las especies ha pasado cuando se celebra el concurso

Las mejores rutas para disfrutar de los Patios de Córdoba en 2022

Fechas, horarios, rutas... Todo lo que necesitas saber sobre el festival

Visitantes en San Basilio, 44, en una jornada de calor Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nadie sabe qué patios abrirán, cuáles se habrán cerrado y cuáles serán nuevos en el concurso que se celebre dentro de un cuarto de siglo, pero muchos de los que conocen la fiesta y que toman parte en su organización no descartan que para entonces ya no formen parte de lo que se llama desde hace años el Mayo Festivo . Podrían estar más bien entre los últimos días de abril y los primeros de mayo, y eso por los efectos del cambio climático en la floración .

ABC ha podido constatarlo de la voz de cuidadoras y expertas y muchos de ellos coinciden en que ahora las flores aparecen antes y también se marchan antes, en la segunda semana.

Milagros Aznar , propietaria y cuidadora del patio de Parras, 8 , asegura que a primeros de febrero o antes su patio ya está florecido, cuando todavía faltan semanas para que comience la primavera. Eso tiene que ver con temperaturas más altas y con inviernos más benignos, pero influye en la fiesta porque al llegar mayo muchas especies ya no están en flor.

No es algo de este año y de sus temperaturas: «Desde hace cinco años hasta ahora se nota que la floración está un poco adelantada , y por lo tanto en la fiesta se nota». Y eso en especies tan tradicionales como los geranios y las gitanillas, que se adelantan en cuanto se nota el sol, antes de la primavera, como explica la cuidadora.

Las temperaturas a las que ha llegado la ciudad desde el pasado fin de semana , cuando todos los días se han superado los 30 grados , se suman a un fenómeno que puede tener que ver con el aumento de las temperaturas en los últimos años.

Ni siquiera da tiempo a quitar las flores que se han secado durante el día para que no estén al abrir en la jornada siguiente. Su patio tiene bastante superficie al aire libre y por lo tanto los efectos de las temperaturas, y también de la lluvia cuando ha caído, se notan más.

Su opinión es que el día en que los Patios de Córdoba estén abiertos en abril es «cada día más cercano». Así se conseguiría aprovechar la floración en una época más temprana para que a mitad de mayo, que es cuando de forma tradicional termina el certamen, el calor no dañe demasiado a las especies que están esplendorosas desde semanas antes.

Desde finales de marzo

En parte coincide con ella Juana Romero , dueña de la casa del número 15 de la calle Zarco. No ha notado demasiado, pero sí tiene claro que florecen antes, muchas de ellas en abril. «A últimos de marzo los geranios chinos están ya con sus capullitos gorditos, y abren a primeros de abril», cuenta.

Eso significa que cuando llueve tiene que estar pendiente para llevarlos al interior y volverlos luego a sacar. Todo para que estén impecables en mayo en un patio que en 2012 ganó el concurso popular convocado por ABC entre sus lectores .

La pregunta sobre adelantar la fiesta no le pilla por sorpresa: «Si se abre en abril ya no son los Patios de mayo». Por eso ya ha dicho en alguna reunión que lo ideal sería entre los últimos días de abril y los primeros de mayo , para poder aprovechar el momento en que muchas especies, las más tradicionales de la fiesta, están en su mejor momento. Eso sí, sin adelantar demasiado el momento.

No lo ha notado tanto Ana Balbuena , que se ocupa del cuidado de su patio en la calle Pedro Fernández. Según ella, como no ha hecho frío y tampoco demasiado calor, especies como el geranio chino se han mantenido. «Otras veces en marzo o abril se han ido, pero no es nada que no se evite cambiando un poco de sitio», afirma.

Visitantes en Tafures, 2 Valerio Merino

Para ella, este año se ha podido incluso retrasar un poco. Muestra por eso las azucenas , que han abierto esta misma semana, pero eso se debe a que su patio «no tiene demasiado sol, aunque ahora empieza tenerlo». Sí se ha notado, y en eso coinciden las demás, la calima que se dio en marzo en varias ocasiones.

Los propietarios deben cuidar muchas plantas de forma extraordinaria para que puedan llegar a los días del concurso

Carmen Jiménez , técnico del Instituto Municipal de Gestión Medioambiental (Imgema), atiende a ABC precisamente mientras visita a los Patios y asegura que «es difícil, con las oscilaciones anuales, darse cuenta de si es debido al cambio climático, o es que se ha dado una primavera excepcional ». Porque tiene claro que este añ se ha dado el fenómeno, aunque todavía está por ver si es « una tendencia » que se proyecto y prolongue en los próximos años.

«Se nota que la flor ha venido antes, los primeros tres o cuatro días, porque en la segunda semana de los Patios las flores están mucho más mustias», dice. Los patios juegan con muchos otros factores, como la ubicacion de las plantas y las zonas de sombra de cada uno de los recintos y construcciones, pero el adelanto de las altas temperaturas sí ha ayudado a lo que ha pasado con la floración .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación