SANIDAD
El Materno-Infantil de Córdoba sigue siendo «prioridad para la Junta» con independencia del párking
El consejero de Saluz, Aquilino Alonso, desliga ambos proyectos si no se llega a un acuerdo con la plataforma y la ciudadanía
Con independencia de que se llegue o no a un acuerdo con la ciudadanía cordobesa sobre el proyecto de accesos y aparcamientos al centro hospitalario Reina Sofía , la Junta va a seguir adelante con el plan de modernización del Hospital, que incluye « hacer el Materno-Infantil dentro de nuestro ámbito presupuestario », según ha apuntado esta mañana el consejero de Salud de la Junta, Aquilino Alonso Miranda.
«Los accesos y el aparcamiento están en el proceso que nos comprometimos de trabajo con la plataforma y la ciudadanía y ya en Córdoba se están manteniendo reuniones » para llegar a un acuerdo sobre un proyecto de ciudad «sobre el que buscamos el mayor consenso posible », ha detallado.
Para el consejero, si se acuerda finalmente que el Materno-Infantil entre a formar parte de todo el proceso , se haría como estaba pensado, pero en caso contrario «insisto en que seguiremos adelante el proceso de modernización ».
Esto indica que la financiación del Materno-Infantil ya no está tan ligada como antes a una decisión sobre la explotación del párking , tal y como venían denunciadno diferentes colectivos, quienes llegaron a señalar que «se busca pagar un Hospital Materno-Infantil con el bolsillo del ususario al pagar por dejar el coche».
Por su parte, la delegada, María de los Ángeles Luna , ha exlicado que ya se han llevado a cabo algunas reuniones con el sindicato UGT , así como el Consejo del Movimiento Ciudadano ( CMC ), pero están a la espera de una resupuesta del Consejo Social de Córdoba , con quien quieren verse las caras el día 9, además de los diferentes grupos políticos «a los que hemos remitido un correo para sentarnos con ellos», ha añadido.