EPIDEMIA DE CORONAVIRUS

Las mascarillas por el Coronavirus vuelan a China desde Córdoba

Las distribuidoras farmacéuticas se quedan sin existencias de protecciones ante la elevada demanda de ciudadanos asiáticos

Un hombre con máscarilla arrastra sus maletas por el aeropuerto Heathrow, este viernes, en Londres EFE/ Andy Rain

Rafael Verdú

Cuando China estornuda, Europa se resfría. Aunque la frase original tiene por sujeto a EEUU, el lema vale para ilustrar los efectos de la globalización y cómo los asuntos que ocurren en otro extremo del mundo, por nimios o relevantes que sean, tienen consecuencias a nuestro alrededor. El gigante asiático no ha estornudado -metafóricamente hablando-, sino que está sufriendo una epidemia de coronavirus con gravísimos efectos entre su población. La plaga también ha afectado de forma indirecta -y casi anecdótica de momento- a Córdoba, en un claro ejemplo de «efecto mariposa» aplicado a la sociología.

Los ciudadanos chinos residentes en España están haciendo acopio de mascarillas para enviarlas a su país. No hay suficientes protecciones en China para abastecer a todo el personal sanitario y ciudadanos de a pie. Ante la elevada demanda y la escasa oferta, el país ha recurrido al «exilio» para hacerse con suficientes mascarillas, del tipo que sean y adquiridas en cualquier parte del mundo. En Córdoba también.

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba, Rafael Casaño, ha confirmado a ABC que ahora mismo los almacenes de distribución se han quedado sin existencias de mascarillas de cualquier tipo, a la espera de poder reponerlas procedentes de las fábricas, que no son muchas . Y ha ocurrido lo mismo en otras provincias cercanas.

Según el relato de Casaño, han sido ciudadanos chinos quienes se han hecho con todo el material, que en esta época del año no abunda en las farmacias cordobesas; suelen reponerse cuando llega la primavera y empiezan las reacciones alérgicas. La demanda ha pillado desprevenidas a las farmacias, que agotaron las existencias en pocos días. En los últimos días pudieron reponer las existencias, de modo que ahora mismo no hay desabastecimiento generalizado de mascarillas en las boticas cordobesas, aunque puntualmente alguna se haya quedado sin ellas, un extremo confirmado por este medio. Varias farmacias contactadas por ABC han confirmado que ahora mismo no disponen del producto y que han sido los residentes chinos quienes las han adquirido en masa.

Sin embargo, los almacenes de distribución , ante las peticiones de las farmacias, sí que se han quedado ya sin existencias, tal como ha indicado Casaño tras realizar consultas a los mayoristas, de modo que los establecimientos no podrán reabastecerse a corto plazo.

En otros puntos del país se ha constatado que la alta demanda tiene como objetivo el acopio de mascarillas para realizar grandes envíos a diferentes puntos de China, y no sólo al centro de la epidemia en Wuhan.

Precios

Las mascarillas que se adquieren en las farmacias suelen costar entere 2 y 3 euros, dependiendo del modelo. En Europa existen tres tipos de protecciones con filtro, que varían según la capacidad de aislamiento del exterior que ofrecen. También existen las mascarillas quirúrgicas , apenas un trozo de tela que sirve más para impedir la emisión al exterior que para evitar el contacto personal con las partículas del aire, incluidos los patógenos.

Casaño ha querido lanzar «un mensaje de tranquilidad a la población» asegurando que ahora mismo no hay desabastecimiento, y sobre todo al garantizar que no lo habrá para cuando empiece la temporada de alergias , para la que aún faltan meses y los fabricantes tendrán tiempo de sobra para reaccionar.

Además, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba ha recordado que existen otras medidas de higiene para hacer frente al contagio del coronavirus, especialmente el lavarse las manos con frecuencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación