Mascarillas interiores Andalucía

Covid Córdoba | El fin de las mascarillas en interiores no afecta a su venta en farmacias por ahora

Varios establecimientos consultados aseguran que, por el momento, no se ha notado un descenso en su distribución

Andalucía quitará primero las mascarillas en clase a los niños más pequeños

Una farmacéutica vendiendo cubrebocas Valerio Merino

D.Delgado

Este martes, el Consejo de Ministros dará luz verde al real decreto que pondrá fin a la obligación de llevar mascarillas en espacios cerrados , con algunas excepciones . El anuncio, que se conoció antes de Semana Santa, no ha afectado, por el momento, a la venta de cubrebocas en las farmacias de Córdoba , que consideran que aún es pronto para evaluar el efecto de la medida.

Así lo afirman desde varios establecimientos consultados por este periódico, como el de Rafael Casaño , presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba que, a título particular (a la espera de contar con datos de distribución de los almacenes), asegura que «en mi farmacia no ha habido un descenso».

En la misma línea se pronuncian desde la céntrica farmacia El Globo , desde donde señalan que no se ha apreciado una bajada de las ventas; y en Cinco Caballeros , que apuntan que «venimos de una Semana Santa en la que las ventas de test y mascarillas ha sido brutal. Todo apunta a que van a bajar, pero se verá en unos días. Y, de todas formas, va a seguir habiendo muchas personas, las vulnerables, sobre todo, que van a seguir comprando cubrebocas», indican desde este establecimiento.

En la concurrida farmacia Paniagua , de la avenida Gran Vía Parque, tampoco han acusado una bajada de las ventas. Pero hay excepciones, como en la farmacia del Realejo , donde facturan menos por los cubrebocas «desde que se anunció que ya no había que llevarlas por la calle. Seguro que en unos días habrá un nuevo descenso, con la eliminación de la obligatoriedad de llevar mascarillas en interiores».

El BOE de este miércoles, 20 de abril , publicará el real decreto sobre las mascarillas, que pone fin a la medida más duradera para controlar la propagación de la pandemia del Covid. De hecho, seguirá siendo obligatorio llevar mascarilla en lugares como hospitales, clínicas y centros de salud donde se atienden pacientes.

Además, también será obligatorio seguir llevándolas en residencias de mayores, centros de personas con discapacidad, residencias de menores o instituciones penitenciarias, así como en medios de transporte público.

En lo que respecta a los centros de trabajo , será cada empresa la que determine si quita el cubrebocas a sus trabajadores o no, en base a la evaluación de los riesgos del puesto. En los colegios, por su parte, no se exigirá.

En el resto de espacios cerrados, como comercios (tiendas, grandes centros comericales), los museos, cines y teatros , no será necesario taparse nariz y boca, si bien se insiste en el uso responsable en estos espacios cerrados en los que se está sin comer ni beber. Lo mismo sucederá en bares, discotecas y restaurantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación