Montoro
Más de veinte empresas optan a construir el nuevo centro de salud de Montoro
La actuación, licitada por 4,5 millones, tendrá un plazo de ejecución de 18 meses
La obra del nuevo centro de salud de Montoro , que sustituirá al actual por unas infraestructuras sanitarias de referencia en la comarca del Alto Guadalquivir , han suscitado el interés de más de una veintena de empresas .
La mesa de contratación del Hospital Universitario Reina Sofía , centro donde está ubicada la Plataforma Logística Sanitaria de Córdoba, se reunió el pasado día 7 de mayo para abrir las ofertas económicas presentadas, previas a la adjudicación de las obras, que han sido licitadas por 4,5 millones de euros . En total, son 22 empresas las que optan a hacerse con estos trabajos, de las que seis concurren bajo la fórmula de Unión Temporal de Empresas (UTE).
La Consejería de Salud y Familias , que dirige el cordobés Jesús Aguirre , trabaja sobre la base de adjudicar los trabajos antes del verano para dejar encarrilada una actuación que tiene un plazo de ejecución de 18 meses. Este nuevo centro de salud, tal y como informó Aguirre en su última visita a Montoro, irá ubicado en las inmediaciones del actual ambulatorio, en la urbanización conocida como
Este centro de salud dará respuesta no sólo a los vecinos de Montoro, sino a Pedro Abad , Villa del Río , Adamuz y Algallarín como cabecera de la Zona Básica de Salud, sumando una población de referencia de casi 24.000 personas .
La futura infraestructura sanitaria se construirá sobre una superficie de 3.208 metros cuadrados , y estará dividida en seis áreas: administración, área asistencial, servicios auxiliares, área de personal, dos área de dispositivos de apoyo, un dispositivo de Cuidados Críticos y de Urgencias y otro dispositivo de Salud Mental .
Por su parte, el área asistencial tendrá sala de emergencias, sala diagnóstico y un módulo de espera para garantizar la atención inmediata a los pacientes. La clínica de adultos contará con 14 consultas estándar , 2 polivalentes y un módulo de espera.
La clínica pediátrica contará con 4 consultas, una sala de lactancia y un módulo de espera. Además, el nuevo centro de salud dispondrá de un área de personal con sala de reuniones , biblioteca, aula de docencia, despacho de dirección, vestuarios y otras salas.
En las zonas para dispositivos de apoyo se ubicarán los despachos del trabajador social, enfermería de enlace y Salud Pública; el gabinete odontológico, rehabilitación y radioterapia, radiología, cirugía menor, entre otros.
Noticias relacionadas