Economía
¿Más plazo para Pérez Giménez?
El juez valora si prorrogar el tiempo que tiene Globalaeronautic para concretar la compra
![Factoría de Pérez Giménez](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/05/17/s/perez-giemenez-abc--620x349.jpg)
El juez de lo Mercantil número 1 de Córdoba, Antonio Fuentes, tiene claro que cuando Globalaeronautic firmó la compra de la farmacéutica Pérez Giménez «asumía que el plazo para entregar el aval era más que suficiente». El problema es que la empresa adquiriente de las instalaciones ha pedido más días de forma extraordinaria para poder presentar el aval ante el juzgado que diga que la operación va en serio.
El juzgado ha dado un plazo de tres días, a partir de la notificación de la petición de Globalaeronautic a las partes personadas en el proceso de adjudicación por si quieren decir algo al respecto. Resolverá esta misma semana .
El magistrado aseguró que no es normal que se pida este aplazamiento, pero que forma parte de la «excepcionalidad de todo el proceso de adjudicación de la farmacéutica». Hay que recordar que esta pasada semana, la compañía almodovense solicitó al Juzgado de lo Mercantil número uno de Córdoba, que tramita el concurso de acreedores en el que está inmersa la farmacéutica cordobesa, un aplazamiento para entregar el aval bancario, por cerca de diez millones de euros, mediante los que, sumados al millón que ya aportó, se hará con dicha empresa.
Según señalaron entonces fuentes cercanas al concurso, la respuesta del titular del Juzgado de lo Mercantil, el magistrado ante la petición de aplazamiento de Globalaeronautic, ha determinado que se pronuncien al respecto tanto la Administración Concursal, como los sindicatos UGT y CTA, en representación de los extrabajadores, que se reincorporán a la empresa con su nueva puesta en marcha.
Aplazamiento
La sociedad ha justificado el aplazamiento en la necesidad de «completar trámites bancarios», dado que son más complejos al proceder el dinero del extranjero. Esta solicitud de Globalaeronautic, según la propia adjudicataria, se le planteó en persona por sus representantes legales el lunes de la semana pasada al juez, quien les requirió que formalizasen la petición por escrito. Este hecho ocurrió un día después, es decir, el martes, dos días antes de que se cumpliera el plazo que se había fijado en el acuerdo cerrado.