EFEMÉRIDE
Más de medio siglo de la riada que casi tapa los ojos al Puente Romano de Córdoba
La gran inundación de 1963 obligó a la evacuación de más de 470 familias
![La riada inundó por completo el estadio municipal El Arcángel](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/02/18/s/RIADA-CORDOBA-GUADALQUIVIR2-ka1B--1240x698@abc.jpg)
El recuerdo de la gran riada de 1963 , de la que hoy se cumplen 55 años , permanece vivo en las hemerotecas y en la memoria de quienes vivieron en primera persona aquella catástrofe. Fue la primera inundación que se produjo tras la construcción de los embalses y las presas de regulación en el Guadalquivir (que no impidieron que el río se desbordase), y dejó a su paso centenares de afectados y un fallecido .
Los días 17, 18 y 19 de febrero de aquel año, el antiguo río Betis experimentó una enorme crecida por las lluvias caídas, a lo que hay que sumar que Córdoba tenía por aquellas fechas solo un embalse, el de Guadalmellato. El caudal a su paso por la capital llegó a registrar 5.000 metros cúbicos por segundo . Cabe destacar, como apunta la propia CHG, que las actuaciones en encauzamientos y defensas eran (y siguen siendo) proyectos difíciles de abordar y con frecuentes problemas de financiación, «no sólo por el coste de las obras sino también por las servidumbres afectadas».
La crecida dejó a más de 470 familias evacuadas, según relata el Diario Córdoba de la época. Derrumbó unas 150 viviendas y dejó a otras 184 en ruinas. Además, una persona falleció y otras dos resultaron heridas en el Zumbacón, entre otras consecuencias.