ANIMALES
Más de mil mascotas abandonadas en Córdoba
Aumentan las renuncias y bajan las acogidas de animales de compañía este verano
Casi mil animales de compañía (934) han sido abandonados en Córdoba en lo que llevamos de año, una cifra que se asemeja a los 966 del primer semestre del año pasado. Así lo anunció el presidente de la empresa municipal Saneamientos de Córdoba ( Sadeco ), Pedro García, en rueda de prensa hace unos días y al que añadió que, de ese millar, sólo 405 mascotas han sido dadas en adopción .
La campaña que Sadeco ha lanzado este mes de julio bajo el lema «No Abandones» trata de revertir esta alarmante situación. Hay que prever «un cambio de circunstancias cuando se tiene una mascota», ha explicado Elena Jiménez, veterinaria del Centro de Control Animal (CECA), quien ha afirmado que una tenencia responsable «implica también la esterilización del animal en caso de que no podamos hacernos cargo de las crías».
Miriam Menguado, miembro de la junta directiva de la asociación El Arca de Noé , ha asegurado que la descompensación entre abandonos y adopciones se agudiza en verano. Aunque hay un repunte de acogidas en septiembre y octubre, más del 50% son de estudiantes que, terminado el curso, «vuelven a sus hogares y traen de nuevo la mascota a la protectora».
A la cifra oficial de Sadeco habría que sumar las 180 mascotas que esperan su destino en una casa de acogida (110) o en el albergue de esta ong (70), más los casi cien animales que forman parte de la lista de espera para entrar en este recinto de recursos limitados .
Menguado ha apostado por un plan de esterilización «que haga viable este trámite, siendo la administración pública la que intervenga». Ya en mayo el Ayuntamiento puso en marcha, junto al SECA y El Arca de Noé, la aplicación del método CES (captura, esterilización y retorno del animal en su colonia de origen), un plan de control de las colonias felinas.
Noticias relacionadas