Economía

Más dinero en los Presupuestos del Estado para Córdoba pero con muchos condicionales

El PP aún tiene que conseguir escaños suficientes para aprobar las cuentas

Biblioteca del Estado Valerio Merino

RAFAEL RUIZ

El PP ha sacado pecho con el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado . Por primera vez en varios años, no se va a tener que desayunar con titulares de recortes con la presentación de las cuentas. Esta vez, los 81 millones de euros de inversiones más transferencias de capital suponen un incremento del cincuenta por ciento sobre la cifra fijada para 2017 que fue particularmente reducida. El problema radica en que el PP no las tiene todas consigo. Los Presupuestos son, más que nunca, un proyecto de ley .

El partido del Gobierno, como es sabido, no tiene mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados que le permitan una aprobación garantizada. De todo el arco, solamente Ciudadanos ha dado su visto bueno tras aprobarse un incremento de las pensiones por la vía de bonificar fiscalmente el IRPF de los jubilados . Eso es, a día de hoy, insuficiente. Hace falta, al menos, el PNV (que no quiere mientras el 155 esté vigente en Cataluña) o un préstamo de votos de un tercero, iniciativa que ha sido rechazada ya por el PSOE.

En Córdoba, se adelantan cosas y el partido puede sacar algo la cabeza. Es cierto que el proyecto mejor financiado, doce millones para el baipás de Almodóvar , no implica ninguna mejora para la provincia al recortar el número de trenes que pararán en la estación central.

Además, existe un número no menor de recursos que se van a ir a papeles, informes, iniciativas previas . Se trata de cuestiones como las comisarías, que tendrán recursos para los trámites anteriores a la obra o la variada cantidad de dinero que se ha destinado a la A-81 (tres millones de euros para una obra milmillonaria) o a la Variante Oeste (dos millones). Esta carretera obliga, además, a llevar a cabo un proyecto consensuado financieramente con la Junta.

Incluso determinadas cuestiones topan con los prolongadísimos tiempos administrativos. El PP ha rascado 3,5 millones de euros para la Biblioteca del Estado que no tiene tanto un problema económico encima como de supervisión de proyecto y de larguísimos trámites de contratación. Es verdad que Fomento ha dispuesto recursos para la salida definitiva de la autovía de Andalucía aunque es preciso recordar que al Gobierno le ha costado meses poner en marcha un contrato de menor cuantía para dar salida a las situaciones más complicadas.

Políticamente, el Gobierno central se marca un tanto al prorrogar la ayuda a obras municipales de 2,5 millones de euros que no tienen la mayoría de los ayuntamientos y que es una compensación indirecta por la ausencia de financiación en el centro de ferias. Electoralmente, se trata de gasolina para el gobierno municipal de Córdoba, que es quien gestiona esos recursos.

Más dinero en los Presupuestos del Estado para Córdoba pero con muchos condicionales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación