Actuación en el cauce y las riberas
Un río más decente a su paso por Cabra
El Gobierno invertirá 3,5 millones en el tramo a su paso por la ciudad

El río Cabra dejará de ser un problema para los vecinos. Al menos, el proyecto para intervenir en el cauce busca poner fin a las quejas vecinales por la suciedad y el abandono del cauce a su paso por la ciudad.
El alcalde de la ciudad, Fernando Priego (PP), el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Antonio Sanz , el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado , así como el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Manuel Romero , presentaron ayer públicamente, en un acto en el Cinestudio Municipal, la importancia de esta actuación en la que se invertirán 3,5 millones de euros para intervenir en unos 4,5 kilómetros del tramo urbano del río, para lo que además será necesario expropiar unas 687 hectáreas de terreno.
Los trabajos previstos tienen un plazo de ejecución de 16 meses y en estos momentos ya se han iniciado los trámites administrativos, según informó el delegado del Gobierno en Andalucía. En este sentido, señaló que el proyecto se encuentra en la fase final de su tramitación .
Por otro lado, Sanz afirmó que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ya ha remitido toda la documentación al organismo pertinente para que se avale que los requisitos se ajustan a la ley.
Senderos y usos públicos
El delegado del Gobierno indicó que con este proyecto se «busca integrar el río en el conjunto de la localidad, edificándose pasarelas, senderos y espacios públicos para el disfrute de los ciudadanos restaurando el aspecto paisajístico ».
Por otro lado, Manuel Romero informó de que en la intervención se conservarán los tramos más estables y se restaurarán los más degradados. Para ello habrá que eliminar restos de azudes, obras de paso insuficiente, encauzamientos y escolleras de protección desordenados, construcciones, etcétera. Aparte, en el río se acumulan árboles muertos, especies invasoras, además de la desaparición total de la cubierta vegetal.