AYUNTAMIENTO

¿Qué es lo que más se lee en las bibliotecas de Córdoba?

El Consistorio hace balance de 2016, un ejercicio en el que estos espacios culturales municipales tuvieron 431.717 usuarios

Niños participan en una actividad en la Biblioteca Central de Córdoba VALERIO MERINO

B. L.

La Red Municipal de Bibliotecas de Córdoba (RMBC), que conforman doce centros públicos, ha alcanzado las 431.717 personas usuarias durante 2016.

Según ha informado el edil de Cultura y Patrimonio , David Luque (PSOE) , en una nota, la más utilizada fue la Biblioteca Central , que con 278.000 recibió el 65% del total de visitas. A ésta le sigureron la Biblioteca Norte (Cruz de Juárez) con 45.000 usuarios y Poniente Sur (Plaza de toros) con 39.500.

¿Y qué fue lo más buscado por los cordobeses en las bibliotecas municipales? Entre los adultos, los títulos más leídos han sido «La Templanza» , de María Dueñas , y «El amante japonés» , de Isabel Allende. La primera es el último trabajo de la también autora del «best seller» «El tiempo entre costuras» : se trata de una novela histórica y romántica, que se desarrolla en tres escenarios Cuba, México y Jerez. La segunda obra pertenece a la escritora superventas Isabel Allende . Es su penúltimo libro. En él, hace un retrato del amor en la vejez.

Los usuarios infantiles y juveniles han preferido una vez más las aventuras de Mortadelo y Filemón , la revista Leoleo y los distintos títulos de la serie Greg.

Analizando los datos de personas registradas (con carné de la biblioteca), los usuarios infantiles superan ligeramente el 25% frente al 73% de personas mayores de 14 años . En cuanto a su distribución según sexo, son mayoría las mujeres, con un 55 % .

La Red ofrece un fondo de más de 200.000 ejemplares , de los que la mayor parte (63%) son impresos (libros y revistas) pero con notable presencia de otros soportes culturales, como las películas en DVD y las grabaciones musicales de CD.

El préstamo domiciliario , que se considera uno de los indicadores más relevantes del rendimiento de las bibliotecas, ha superado ligeramente el resultado del año anterior situándose por encima de los 110.000 préstamos , de los que casi la mitad fueron realizados en la Biblioteca Central. El 70% de los préstamos realizados lo fueron de libros y un 17% de vídeos en DVD.

En el apartado de programación cultural , las bibliotecas municipales también presentan unos resultados destacables, con más de 1.100 actividades realizadas durante el año a las que asistieron casi 21.500 personas, lo que arroja una media superior a cinco actividades por día laborable con una participación media de 20 personas por actividad. Los programas con más seguimiento han sido las visitas guiadas, la «Hora del cuento» y las sesiones de los clubes de lectura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación