Balance del Plan Infoca

Más de 900 hectáreas de suelo forestal se calcinaron en Córdoba entre junio y octubre pasados

Agentes y técnicos de la Junta ha actuado en más de un centenar de fuegos: 20 forestales y el resto, conatos

Incendio en la Sierra de Cabra este verano F.O.

S.L.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repu llo, ha presidido el Comité Asesor Provincial del Plan Infoca , en el que se ha hecho balance de la campaña de verano que ha discurrido entre junio y octubre y que ha supuesto laintervención en más de un centenar de actuaciones durante el período de alto riesgo de incendios en la provincia.

Acompañado por el delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Giuseppe Aloisio , y el director del Centro Operativo Provincial (COP) del Infoca en Córdoba, Eduardo Nicolás Dueñas , Antonio Repullo ha informado de que «de las 105 intervenciones , 20 han sido forestales y 85 se quedaron en conatos, es decir, incendios que no llegaron a la hectárea de superficie». Por ello, prosigue el delegado, «se vieron afectadas 900,82 hectáreas de terrenos forestales -el 7,07% de la superficie total de la provincia de Córdoba-, de las que 222,9 han sido arboladas y el resto, 677,92, eran matorral».

Respecto al número de hectáreas calcinadas, ha supuesto un incremento respecto a 2020 , cuando fue de 144,77 hectáreas. Entre los fuegos más significativos destacan el de Villaharta el pasado mes de agosto, cuando el fuego calcinó 112,88 hectáreas, obligando al propio delegado a elevar los niveles de emergencia del cero al uno. También el de Peña del Escoboso en el término municipal de Villaviciosa de Córdoba; los de Sierra Gaena y Los Pelaos en Cabra; el incendio de Malagón , en Belalcázar; o el del Puerto del Calatraveño en Alcaracejos.

Antonio Repullo ha recordado que, por tercer año consecutivo, el presupuesto ha aumentado hasta los 18 millones de euros (8,7 millones de euros en prevención y 9,4 en extinción), incrementando el importe en un millón de euros respecto a 2018.

Más de 430 agentes contra el fuego

En cuanto al personal dedicado a esta campaña, han sido un total de 433 trabajadores, entre técnicos y agentes de medio ambiente (75) y de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (358). Los técnicos del Infoca de Córdoba también han participado en las labores de extinción de grandes incendios como los sufridos en Berja, en Olula del Río, en Almadén de la Plata o en Jubrique en Málaga.

En la campaña, han estado activos tres Centros de Defensa Forestal y un Centro Operativo Provincial . En el Cedefo de Adamuz se ha contado con un helicóptero con capacidad de 900 litros, con nueve puntos de vigilancia fija situados de manera estratégica, dos repetidores fijos, dos vehículos contra incendios, 12 grupos de especialistas y un grupo de apoyo.

En el Cedefo de Villaviciosa de Córdoba , por su parte, se ha contado con un helicóptero de las mismas características que en Adamuz, 14 puestos de vigilancia fija, dos repetidores fijos, cuatro vehículos contra incendios, además de un vehículo nodriza. También 14 grupos de especialistas y tres grupos de apoyo.

El Plan Infoca 2021 en Córdoba ha contado como novedad con cinco nuevos vehículos aéreos , renovación de la flota terrestre y un dron para la vigilancia de incendios durante la noche. Se sumaban a los medios técnicos avanzados con los que ya se contaba: 3 helicópteros de transporte y extinción, 2 aviones de carga en tierra, 7 autobombas, un vehículo nodriza y una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones.

En el tercer centro ubicado en la Subbética, se han acogido seis puestos de vigilancia fija , un repetidor fijo, un vehículo contra incendios y cinco grupos de especialistas. En el Cabril se ha contado con el apoyo de un helicóptero con capacidad de 1.200 litros contratado por Enresa mediante un convenio con la Junta de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación