Covid Córdoba

Más de 72.800 cordobeses ya están inmunizados frente al Covid, el 9,2% de su población total

Salud ha administrado hasta la fecha 247.322 dosis de las vacunas y la provincia es la primera con más inmunizados

La cuarta parte de la población diana en Andalucía estará vacunada contra el Covid esta semana

Vacunas a sanitarios en una imagen de archivo ABC

D.Delgado

El proceso de vacunación frente a la Covid-19 sigue su curso, pese a los retrasos en la llegada de viales debido a problemas de suministro o a la paralización temporal de la inmunización por los efectos secundarios de algunas de las vacunas. Así, en Córdoba ya hay 72.837 personas con la pauta completa : son 10.019 más que a principios de abril. En total, se han administado 247.322 dosis en la provincia.

Córdoba es la primera en vacunados en relación a su población total, con un 9,2 por ciento de inmunizados por delante de Sevilla (donde se ha inmunizado al 6,6%); Málaga (con un 6% de sus vecinos) o Cádiz (5,9%). Esto es así porque la Junta de Andalucía distribuye las vacunas entre las ocho provincias según la población diana, es decir, poniendo por delante a los grupos más vulnerables.

En términos absolutos, la provincia se encuentra en cuarto lugar a nivel regional : la primera provincia es Sevilla, con 130.780 personas con la pauta completa, seguida de Málaga (102.161); Cádiz (77.134); Córdoba (con los ya citados 72.837); Granada (68.985); Jaén (53.921); Almería (47.904) y, por último, Cádiz con 77.134. En toda la comunidad se han superado ya los dos millones de dosis (2.199.059); es la primera en superar esta cifra de vacunas administradas. Además, también tiene al cien por cien de mayores de ochenta años vacunados con la primera dosis.

Hasta la fecha, desde que comenzó el proceso de vacunación, la vacuna que más se ha utilizado ha sido la estadounidense Pfizer , que ha entregado 1.468.440 dosis; en segundo lugar, AstraZeneca, con 589.600 y, finalmente, Moderna (219.200). Están pendientes las de Jassen, que se encuentran a la espera de los estudios pertinentes tras detectarse varios casos de trombos.

En este sentido, el consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha recalcado que « hacen falta más vacunas , porque esa es la mejor palanca económica para atravesar esta crisis».

De esta forma, ha exigido al Gobierno, por una parte, «que meta una marcha más y exija a la Unión Europea que lleguen todas las vacunas comprometidas »; y, en segundo lugar, que a Andalucía lleguen por parte del Ejecutivo central las vacunas que le corresponden por nivel de población.

«Los andaluces somos en torno al 17,9 por ciento de la población española y nos mandan menos del 15 por ciento de las vacunas que llegan. Eso son muchas vacunas que el Gobierno del PSOE está regateando a los andaluces», ha advertido Bendodo.

En materia económica, Bendodo ha calificado como «jarro de agua fría» que el presidente del Gobierno anunciara que el setenta por ciento de la población española estaría vacunada a finales de agosto cuando la primera previsión fue que lo estuviera a finales de junio. «Ese retraso hace a Andalucía un daño brutal», ha lamentado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación