BALANCE

Más de 5.400 auxilios y rescates de la Guardia Civil en Córdoba

La Benemérita ha asistido en distintos puntos a 25 senderistas accidentados

Rescate de senderistas accidentados en Córdoba ABC

S. L.

La Guardia Civil ha practicado en Córdoba durante el pasado año 2015, un total de 5.457 auxilios humanitarios y rescates. La mayoría de estas actuaciones se han efectuado en las carreteras de la provincia, donde se han realizado 3.255 auxilios a usuarios de las vías. Otros 349 auxilios tenían consideración de sanitarios , entre los que destacan 177 a heridos o enfermos . También se han efectuado 8 rescates en montaña, de los cuales 6 han sido a senderistas, siendo las personas auxiliadas 25 senderistas .

Además, a lo largo de 2015 se efectuaron 11 rescates sanitarios en vehículos accidentados y dos en medio acuático en diferentes embalses de la provincia. Los agentes efectuaron 1.613 auxilios informativos y 141 auxilios de acompañamiento de los cuales 12 han sido a menores y otros 12 a incapaces o personas abandonadas.

Otra de las principales preocupaciones de primer orden para la Benemérita es la desaparición de personas , principalmente la de menores de edad y mayores con limitaciones físicas o psíquicas. Durante el pasado año 2015, se presentaron 80 denuncias por desaparición de personas en distintos municipios de la provincia. En todas ellas intervino la Guardia Civil.

Senderistas en Priego

Entre los principales servicios humanitarios y rescates efectuados por los agentes, el instituto armado destaca el r escate efectuado el pasado día 25 de enero , por la Guardia Civil de Priego de Córdoba en colaboración con el Grupo de Exploraciones Subterráneas G40 de dicha localidad, de seis senderistas, entre ellos dos menores de edad, que se habían perdido en el paraje de la Sierra Horconera, en la denominada cueva del Morrión, a 1.369 metros de altura , próximo al pico de la Tiñosa.

En 2015 se ayudó a más de 3.200 usuarios de las carreteras

Los senderistas, se encontraban perdidos y sin agua. La falta de luz natural , las bajas temperaturas reinantes y lo escarpado del terreno, hicieron muy complicado su localización y arriesgado su rescate. Una vez localizadas las coordenadas exactas, y dada la dificultad, iniciaron el ascenso, llegando a la cueva sobre las 22:45 horas, localizando a los senderistas en buen estado de salud , aportándoles agua y calzado, ya que una mujer tenía el calzado estropeado y había sufrido un ligero esguince.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación