POLÍTICAS SOCIALES
Más de 50.000 personas tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 33% en Córdoba
Los hombres de entre 16 y 64 años y las mujeres de más de 65 son los sectores más afectados
![Una persona en silla de ruedas, en la residencia de Fepamic.](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/08/04/s/silla-ruedas-cordoba-k4XB--1240x698@abc.jpg)
Un total de 50.865 personas tienen reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% en Córdoba, según los datos emitidos por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. Estos datos, obtenidos de las resoluciones emitidas por los Centros de Valoración y Orientación de la comunidad, también reflejan que, de los más de 50.000 cordobeses afectados, en torno al 53% son hombres.
Tan sólo el 8,7% del total de reconocimientos en Andalucía corresponde a Córdoba
En Andalucía, son ya más de 580.000 personas con una discapacidad igual o superior al 33%. En concreto, 580.843 personas, de las que tan sólo el 8,7% corresponde a la provincia de Córdoba. Por el contrario, Málaga, con más de 120.000 personas, y Sevilla, con un total de 116.491, son las dos provincias andaluzas a la cabeza en cuanto a habitantes con dicho grado de discapacidad reconocido.
Por tramos de edad, y a nivel andaluz, en el caso de los hombres el mayor número se sitúa entre los 16 y 64 años ; mientras que el grupo de mujeres mayores de 65 años son las que poseen más reconocimiento del 33% de discapacidad o superior.
Tarjetas de aparcamiento
En relación a la movilidad y estacionamiento, son más de 63.000 andaluces los que tienen concedida y en vigor la tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida . De éstas, 4.140 son de Córdoba, que se sitúa como la provincia con menos tarjetas de aparcamiento concedidas de toda Andalucía, frente a las más de 14.000 de Málaga.