Empresas

Más de 400.000 euros para el tejido empresarial de Palma del Río en ayudas directas

El Ayuntamiento de Palma del Río ha lanzado durante este año diversas iniciativas y ayudas directas orientadas a relanzar el tejido empresarial del municipio cordobés

Desde el Consistorio se creó un equipo de trabajo para comunicarse con los diversos agentes económicos y poder llevar a cabo un estudio socioeconómico de la situación provocada. ABC

C. P.

Desde la declaración del Estado de Alarma, el Ayuntamiento de Palma del Río se puso en marcha, poniendo en funcionamiento una serie de mecanismos para sostener la situación, difícil y compleja, que se anticipaba. Desde el Consistorio se creó un equipo de trabajo para comunicarse con los diversos agentes económicos y poder llevar a cabo un estudio socioeconómico de la situación provocada por la pandemia, con el objetivo de anticiparse a la crisis y poder activar ayudas extraordinarias, de diversa índole, orientadas a relanzar el tejido empresarial del municipio cordobés.

Ayudas para empresarios y derogación de tasas

Una de las primeras medidas fue la derogación de tasas de los veladores para todos los establecimientos, así como la ampliación de espacios de esos mismos veladores, para aprovechamiento de estas zonas al aire libre. Por otra parte, una de las medidas más esperadas, fue la creación de una línea directa de ayudas a las empresas de Palma del Río para las «mejoras e innovación» en estos negocios, con un importe total de 40.000 y un importe máximo de 1.500 euros por beneficiario, en esta convocatoria.

Para sufragar los gastos derivados de las medidas de seguridad e higiene, se activó otra línea de ayudas directas con un presupuesto total de 50.000 euros y 500 por beneficiario, atendiendo a la totalidad de las empresas solicitantes de dicha ayuda. Así, el esfuerzo del Ayuntamiento en este 2021, tras la aprobación de los presupuestos en diciembre de 2020, se ha visto reforzado multiplicando las ayudas directas con una inversión que roza los 200.000 euros, con medidas dirigidas a levantar la economía local.

En esta nueva línea de ayudas cabe destacar una nueva convocatoria extraordinaria para sufragar gastos derivados de las medidas obligatorias de prevención, seguridad e higiene contra el COVID-19, con un nuevo montante total de 30.000 euros, y una cuantía máxima por beneficiario de 300 euros. Además, a través de una campaña de bonos de comercio, se ponen en circulación 20.000 euros en el tejido económico local.

Asimismo, velando por mantener y sostener la actividad económica, y ayudar a sufragar gastos como la cuota de autónomos, el alquiler, la luz o el seguro, el Ayuntamiento de Palma del Río puso en marcha una nueva línea de ayudas directas con un montante de otros 200.000 euros y una cuantía máxima por beneficiario de 1.000 euros, atendiendo así a un total de 200 empresas.

De igual forma, se llevó al Pleno del Ayuntamiento las bases de la convocatoria para la mejora y modernización de las empresas, poniendo el foco en las empresas más jóvenes, con la consideración de que pudieran ser más susceptibles de sufrir un mayor desgaste debido a la crisis sanitaria económica. Así, el Ayuntamiento prevé una cuantía de 140.000 euros para esta convocatoria, con un máximo de 1.500 euros por beneficiario.

De cara al segundo semestre de 2021, el Ayuntamiento mantendrá la exención del pago de la tasa de veladores, así como la tasa del Mercado de Abastos, manteniendo asimismo la concesión para la explotación hostelera del Paseo Alfonso XIII y los distintos convenios con entidades y asociaciones tales como Palma Naranja, Palmaecológica o la Asociación de Empresarios, con un importe total que asciende a casi 75.000 euros.

«Una amplia batida de medidas directas e indirectas que pretenden velar por por mantener el consumo en la localidad, aliviar el gasto al consumidor palmeño y apoyar hasta el límite de las competencias locales, el mantenimiento de la actividad empresarial de Palma del Río», afirman desde el consistorio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación