Agricultura

La producción de aceite de olivar por Estados Unidos y China «abrirá mercados», según los expertos

Más de 400 agricultores se dan cita en la Jornada Técnica del Olivar de Asaja y la Etsiam en Córdoba

J. Martínez

Algo más de 400 personas están participando en la XIV Jornada Técnica del Olivar que ha organizado Asaja Córdoba y Etsiam en el Aula Magna del Campus Universitario de Rabanales de la Universidad de Córdoba, con la idea de dar a conocer los retos de este tradicioal cultivo para mejorar su rendimiento y hacer frente a los típicos «dientes de sierra» en el precio.

En las ponencias se han puesto sobre la mesa el uso de herbicidas específicos para el olivo, así como las ventajas del olivar en seto tanto en secano como en regadía, mientras que por parte de Manuel López, ingeniero agrónomo y delegado comercial de Agrosemilla, se ha indicado la fórmula para mejorar el rendimiento de un olivar sin necesidad de aumentar la superficie.

Tan sencillo como ahorrar en la poda y en la recolección «mediante el uso de máquinas », lo que dejará siempre unos márgenes económicos de un 5% con los que poder hacer frente a las bajadas del precio del aceite de oliva cuando la producción es muy alta, al tiempo de si se plantan más hileras , dejando una separación de seis metros, «pueden caber algo más de 600 árboles más que permiten aumentar la producción sin aumentar la superficie».

De igual modo, aumenta el rendimiento del árbol mediante una competición directa entre ellos, además del uso de nuevas técnicaas de poda como la eliminación de unas determinadas ramas para que el resto produzcan más y la nueva salga con más fuerza.

En opinión de Manuel López, «no hay que tener miedo a que en otros países, como China o Estados Unidos, en California, donde van a contar en breve con 5 millones de olivos, se hayan metido en producir aceite». La ventaja, en su opinión, es que « cuanto más produzan más se conoce y el mercado se abre mucho más».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación