BALANCE

Más de 35.000 personas han visitado el C3A de Córdoba a lo largo de 2019, un 40% más

Más de 350 actividades entre talleres, cursos, exposiciones, conciertos, performances, danza, cine y programas educativos, cierran un año de consolidación para el Centro

Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) de Córdoba ABC

S.L.

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía C3A , en Córdoba, cerró 2019 con un fuerte incremento por tercer año consecutivo de visitantes y actividades. Desde los 22.000 visitantes en su año inaugural, ha evolucionado hasta más de 35.221 en 2019 , lo que supone un aumento del 40 por ciento con respecto a 2018.

Asimismo, se han llevado a cabo más de 350 actividades de distintos formatos y disciplinas. Este incremento está liderado por la consolidación de los numerosos programas públicos que emprende el Centro y sus líneas expositivas.

El C3A ha organizado, entre otras, las muestras Leonor Serrano «Sueño de la aventura» y José Iges , «Autorretratos», que han recibido la aclamación crítica a nivel nacional e internacional.

Y junto a estas exposiciones, también se han realizado proyectos de Maider López, Sun Xun, Ragnar Kjartansson, Juan Cuenca, Juan Carlos Robles y Guillermo Weickert, y las muestras de Guillermo Pérez Villalta El signo de Occidente o la colectiva internacional Todas las tumbas sagradas.

Un total de 21 artistas y comisarios en residencia han estado creando e investigando en el C3A durante el 2019. El Centro ha lanzado dos programas de producción e investigación que por primera vez han culminado en sendas exposiciones con los resultados de estas residencias, y que pueden verse en sus instalaciones estos días.

En ellas han participado artistas andaluces emergentes y consolidados como Paloma de la Cruz, Paco Chanivet, Cristina Ramírez, Cristina Mejías, Rafael Pérez Evans o Álvaro Albaladejo, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación