Ley Antitabaco

Más de 3.000 cordobeses dejan de fumar al año

El SAS tiene inscritas a más de 221.000 personas con la intención de abandonar el hábito

Una mujer sopla en un aparato para medir su capacidad pulmonar Archivo

R. Aguilar

Más de 3.000 cordobeses dejan de fumar cada año, a razón de 1.100 cada cuatro meses. La estimación se basa en los datos del primer cuatrimestre de 2015 que maneja la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Córdoba, y que indica que entre enero y abril del ejercicio que acaba de concluir 1.105 personas abandonaron el hábito pernicioso gracias a la asistencia que recibieron en los centros de Atención Primaria de la provincia.

¿Es una cifra positiva o queda mucho camino por recorrer? Más bien parece esto último, sobre todo si se tiene en cuenta que por los despachos médicos de la sanidad pública hay constancia de 221.344 ciudadanos con el propósito de que los cigarrilos se convirtieran en una cosa del pasado.

La provincia de Córdoba cuenta con 79 profesionales de referencia para atender a pacientes por tabaquismo, de los que 57 prestan atención en los centros de Primaria.

Las «armas» del Reina Sofía

En el Hospital Reina Sofía, el principal músculo contra la nicotina es la denominada Unidad Activa de Tabaquismo , que permite la coordinación entre los niveles de Atención Primaria y Especializada. Según explican las fuentes del SAS consultadas por este periódico, «se trata de un procedimiento para la derivación de pacientes fumadores desde la Unidad de Gestión Clínica de Neumología del centro hospitalarioa la Unidad de Apoyo al Tratamiento del Tabaquismo del Distrito Sanitario de Córdoba-Guadalquivir».

Según los últimos datos de los que dispone el Hospital Reina Sofía, el 77,2 por ciento de los trabajadores del complejo sanitario se declara no fumador o exfumador, mientras que el 22,8 por ciento reconoce que fuma. La edad media de la población fumadora en el hospital es de 50,5 años, de la exfumadora 50,6 años y de la no fumadora 48,3 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación