Educación
Más de 30 expertos internacionales analizarán en Córdoba la figura de San Ignacio de Loyola
El congreso se celebrará del 22 al 25 de junio para festejar los 500 años de la conversión del fundador de la Compañía de Jesús
Inmaculada Troncoso, delegada de Educación en Córdoba | «Hay que normalizar la vida de los centros educativos»
![Acto de presentación del congreso en la mañana del martes](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2022/03/22/s/presentacion-loyola-cordoba-kwoG--1248x698@abc.jpeg)
El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , el deán presidente del Cabildo Catedral, Manuel Pérez Moya, y el rector de la Universidad Loyola, Gabriel Pérez Alcalá , acompañados de dos miembros de la comisión académica, han presentadoen la mañana de este martes el programa académico del Congreso Internacional sobre San Ignacio de Loyola que se celebrará en la ciudad del 22 al 25 de junio del presente año, según apunta una nota de prensa.
Este encuentro, apoyado por la Compañía de Jesús para conmemorar el 500 aniversario de la conversión de este Santo, cuenta con el padre Gonzalo Villagran, decano de la Facultad de Teología de la Universidad Loyola , como director académico, y con Antonio Llamas Vela, Jesús Poyato Varo y Guillermo Rodríguez-Izquierdo como asesores.
Más de 30 expertos nacionales e internacionales, pertenecientes a las instituciones más relevantes, acudirán a Córdoba para hablar sobre la figura de San Ignacio. Entre ellos destacamos la presencia del Provincial de España de la Compañía de Jesús, Antonio España , de José María Guibert, rector de la Universidad de Deusto o de los internacionales Sylvie Robert, profesora del Centre Sèvres de París; Mark Bosco, vicepresidente de Misión y Ministerio en la Universidad de Georgetown y Scott Hendrickson, profesor en la Universidad Loyola Chicago.
Según el deán presidente del Cabildo, «este Congreso permitirá el acercamiento a la figura de San Ignacio y al descubrimiento del discernimiento como modelo de vida en la Iglesia».
Por su parte, el rector de la Universidad Loyola, Gabriel Pérez Alcalá, ha incidido en la vinculación de San Ignacio con Córdoba a través de San Juan de Ávila, además de «celebrar que este Congreso sea fruto de la colaboración entre instituciones».
Finalmente, el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha subrayado igualmente «el entendimiento institucional entre Cabildo y la Compañía de Jesús, equiparable al ejemplo que en vida dieron San Ignacio de Loyola y San Juan de Ávila, lo que los cristianos llamamos comunión».
Actividades
Este congreso, además de destacar por la presencia de los máximos conocedores de la espiritualidad ignaciana , es importante por las actividades que se van a desarrollar en paralelo.
Así, tendrá lugar el estreno del documental biográfico sobre San Juan de Ávila , cuyo guion ha sido creado por el escritor Jesús Sánchez Adalid y que tendrá lugar en la Nave de Almanzor de la Mezquita-Catedral.
También se disfrutará de la representación teatral de la obra ' El divino impaciente' de José María Pemán , interpretada por el grupo de Teatro de la Universidad Loyola, que obtuvo el gran premio de España de Artes Escénicas reproduciendo esta obra.
Se ha previsto una ruta avilista en Montilla , con celebración de la misa en la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila y posterior degustación de vinos de Montilla-Moriles en una histórica bodega; o la ruta «Tras las huellas de los Jesuitas en Córdoba», donde se pondrán en valor los distintos lugares que ha tenido la Compañía de Jesús a lo largo de su historia, comenzando por el Colegio de Santa Catalina y pasando por San Hipólito.
Para asistir a este congreso, que también se retransmitirá de forma onlin e, es necesario hacer una inscripción previa . Para más información, se puede consultar la web www.congresosanignacio.com.
Noticias relacionadas