PRESUNTA ESTAFA

Más de 200 inmigrantes en Córdoba se quedan en tierra tras haber pagado sus viajes

Denuncian a una agencia a la que abonaron los billetes que ahora no tienen

Algunas de las familias afectadas, frente a la sede de la agencia en Córdoba Valerio Merino

P. García-Baquero

Tatiana Mosquera , una joven madre, compró dos billetes de ida para ella y su hija de tres años a su país, Colombia . También la vuelta a España para ellas dos y sus otras dos hijas, que tras diez años separadas iban a regresar a España gracias a la reagrupación familiar. Con lágrimas en los ojos, después de 10 años trabajando en Córdoba «duramente y con tenacidad», asegura que el daño no sólo se le ha hecho a ella, sino a sus hijas.

«Este año ya tenían los trámites para la nacionalidad . La pequeña pregunta si volverá a ver a sus hermanas», lamenta. Se trata de uno de los relatos de una de los más de 200 afectados por la compra a una agencia de viajes de billetes de avión a Suramérica por parte de inmigrantes trabajadores cordobeses que iban a reencontrarse con sus familias en sus meses de vacaciones. El abogado que representa a casi un centenar de afectados, Mario Garrido , habla ya de una «macroestafa que asciende a más de 150.000 euros , en las primeras estimaciones».

El dinero perdido asciende en total a más de 150.000 euros; algunas familias han perdido 15.000

El daño económico a los afectados oscila entre los 15.000 euros de una de las familias que iba a Bolivia a unos 1.000 euros de media de los billetes que han ido comprando otros inmigrantes en los últimos meses, pero sin recibir el justificante del vuelo. Una de las últimas familias afectadas por esta estafa ha sido a los padres y hermanos del menor de Fuente Palmera que murió ahogado en una poza en junio cuando iba de excursión con el Instituto a los Baños de Popea . Con la pena inmensa de haber perdido a un hijo, estos padres habían decidido pasar el día de los Difuntos acompañando a la abuela del chico, que se encuentra «muy mal» desde que perdió a su nieto. Ahora sienten que lo han perdido todo.

El portavoz de los afectados, Mario Espinosa , aseguró junto a una veintena de afectados que «ha sido una estafa grande a muchísimos hogares y familias inmigrantes en Córdoba. Lamentablemente hay mucha gente muy dolida que ha perdido sus ilusiones, que iba a visitar a sus familiares después de 4 o 5 años ahorrando». El abogado Garrido ha anunciado que sus 97 clientes firmarán en notaría el poder esta semana y el próximo viernes presentará la querella criminal . Garrido apeló a la conciencia de este empresario para llegar a un acuerdo con los afectados, porque las penas podrían ser de hasta ocho años de prisión .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación