SALUD
Más de 200 denuncias por incumplir la ley de tabaco
Las multas a los establecimientos pueden variar desde los 30 a los 600.000 euros
La Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta en Córdoba recibió durante 2015 un total de 216 denuncias en relación a incumplimientos en relación a la aplicación de la Ley 28/2005 y de la Ley 42/2010 sobre medidas sanitarias frente al tabaquismo, según se desprende del balance de actividad del servicio de Salud Pública de esta Delegación, una cifra muy similar a la de 2014 (229 denuncias).
En una nota, la Junta indicó ayer que el 69 por ciento de estas denuncias proceden de actas de la Policía o Guardia Civil . Asimismo, hay un porcentaje importante de los gerentes de hospitales y centros sanitarios debido a políticas activas de inspección que están llevando a cabo para conseguir Centros Sanitarios Libres de Humo. En este sentido, hay denuncias que proceden directamente de actas de inspección sanitaria y también denuncias de particulares . Bares, cafeterías y restaurantes son los lugares donde se dan la mayor parte de las denuncias (58%), aunque también destacan los lugares de ocio (discotecas, salones recreativos, asociaciones).
El motivo más frecuente de las denuncias es « persona fumando en áreas prohibidas », seguido de infracciones en las máquinas expendedoras o permitir fumar en áreas prohibidas. En los primeros seis meses de 2016 (hasta el 30 de julio), la Delegación Territorial ha recibido 150 denuncias y su procedencia, tipo de establecimiento denunciado y los motivos de la denuncia son similares a los que arroja el balance de 2015.
Tipos de infracciones
En este sentido, la Junta de Andalucía recuerda que existen tres tipos de infracciones: leves, graves y muy graves . La cuantía establecida va de los 30 euros hasta los 600.000 euros . Se establece, por ejemplo como infracción leve fumar en los lugares en que exista prohibición o fuera de las zonas habilitadas al efecto, así como no informar en la entrada de los establecimientos de la prohibición de fumar o no cumplir el resto de obligaciones formales a que se refiere esta Ley. Por otro lado, una infracción grave puede ser habilitar zonas para fumar en establecimientos y lugares donde no esté permitida su habilitación o permitir fumar en los lugares en los que existe prohibición de hacerlo.