DATOS

Más de 12.000 usuarios cambian de compañía comercializadora de electricidad en Córdoba

La provincia tiene una tasa del 2,6% en cambio de empresa de la luz, por debajo de la media andaluza y nacional

Un ciudadano consulta la factura de la luz ABC

S. L.

Córdoba , que hace unos meses se encontraba por encima de la media nacional en la tasa de cambios de comercializadora eléctrica , la llamada tasa de «switching», ha incrementado ligeramente el número de cambios en los contratos por trimestre hasta los 12.327 de los 466.565 puntos de suministro eléctrico existentes, con una tasa del 2,6%. Pese a todo, Córdoba se encuentra ya muy por debajo de la media andaluza, cuya tasa es del 3,0%, e incluso de la nacional, que en el último trimestre del que tiene datos la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) es del 2,7%.

Los datos de Córdoba recogidos por la comercializadora de renovables Unieléctrica , con sede en la ciudad califal, muestra un ligero cambio de tendencia en la provincia respecto a la española, que ha aumentado sensiblemente su tasa. Sin ir más lejos, en España entre octubre y diciembre del pasado año cambiaron de comercializadoras un total de 809.702 contratos de luz de familias, pymes y grandes industrias, mientras que en Andalucía esta cifra alcanzaba los 152.918 .

Córdoba , de hecho, es las provincia andaluza con menor tasa de cambio de comercializadora eléctrica , un ranking que lidera Almería con el 3,3%, según recoge la CNMC basándose en sus informes (particularmente del Consumer Markets Scoreboard y del Panel de hogares de la CNMC), y con datos del cuarto trimestre del 2019, el último del que hay datos oficiales.

También varía sensiblemente la tasa de «switching» a nivel nacional a lo largo del propio año, una tendencia ya consolidada y siempre con un primer trimestre de muchos cambios (posiblemente al coincidir con los picos de mayor coste de la factura y aumentar la insatisfacción de los clientes) y con el tercer trimestre del año como el que menos tasa de switching presenta, algo que puede explicarse si se recuerda que este periodo incluye la época vacacional, explica Diego Montes, director gerente de Unieléctrica .

En sus conclusiones sobre cambios de comercializadoras en el sector eléctrico, la CNMC destaca que los tiempos medios generales para hacer efectivo el traslado del contrato bajaron respecto a meses anteriores, con 4,4 jornada de media en la provincia respecto a los 3,4 días que tarda en formalizarse el nuevo contrato eléctrico por término medio en España, 9,4 días cuando se trata de un punto de suministro de gas. Una provincia gallega, Orense, es la demarcación española que presenta un menos cambio de empresa energética, según los datos de la CNMC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación