Religión
Más de 1.200 niños de escuelas católicas abrazan la fe junto al obispo de Córdoba
El Encuentro de Escuelas Católicas, con 19 colegios participantes, regresa al patio San Eulogio y la Catedral con el lema 'María nos lleva a Jesús'
Demetrio Fernández reivindica a los padres «como primeros responsables de la educación de sus hijos»
Nada mejor que el 13 de mayo , día de especial valor en el mes de la Virgen, para que 1.275 niños de tercero y cuarto de Primaria se reúnan en torno a su fe. El encuentro, promovido por la Delegación Diocesana de Enseñanza y Escuelas Católicas, ha reunido en el Patio de San Eulogio y la Catedral a alumnos, padres y profesores de colegios de Córdoba y provincia.
El lema desgranado durante el rezo del rosario en la Catedral es 'María nos lleva a Jesús'. El obispo, Demetrio Fernández , ha recibido una calurosa acogida. De gran efusividad, con algún que otro abrazo y un ¡Buenos días! que resonó bien fuerte.
Todos tenían muchas ganas porque esta quinta edición, celebrada este viernes, se puede retomar tras dos años de paréntesis por el coronavirus. Lo hicieron con más ilusión que nunca para rezar unidos en torno a su pastor.
Con una perfecta organización, los distintos escolares de los colegios, un total de 19, la mayoría de la capital y uno de Bujalance (La Milagrosa), fueron sentándose en el Patio de San Eulogio para esta gran celebración. Había gorras azul marino para protegerse del sol con otro de los eslóganes de la jornada: 'Con Jesús educamos en su Iglesia'.
Demetrio Fernández resaltó en declaraciones que el sentido es «reivindicar: los niños son de los padres. Los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos, como reconoce la Constitución Española. Y, por tanto, los padres pueden elegir esta enseñanza católica para sus hijos».
Esta elección supone «todo un horizonte de visión que luego se concreta en muchos aspectos de la vida. Es la siembra de la evangelización para el futuro».
Es un día que se celebra a partir de una propuesta del Papa Francisco y es la primera ocasión que se hace a finales del curso escolar, esta vez el día de la Virgen de Fátima.
El objetivo es crear una comunión entre el colegio, la familia y la Iglesia con «muchos niños que han hecho la Primera Comunión o se están preparando para ella», como explica Beatriz Lamas , secretaria de la Delegación de Enseñanza.
Un río
Posteriormente, el «río de niños», como dijo mosneñor Fernández, fue hacia la Catedral para rezar un rosario especialmente adaptado para los niños. Para empezar, el rosario físico, de grandes cuentas blancas, era de grandes dimensiones y creado por el colegio Alauda.
Para seguir, ya en el interior, cada uno de los misterios fue escenificado por un grupo de niños mientras ofrecían claveles a los pies de la Virgen de Fátima y descubrían una letra que después configuraba la frase 'María nos lleva a Jesús'.
La pancarta de la Educación Católica 'Con Jesús educamos en su Iglesia' encabezó la comitiva hacia el templo mayor. Entre los asistentes no faltaron José Antonio Perdigones , presidente de Escuelas Católicas; María Carbonell , directora de los colegios de la Fundación Santos Mártires; representantes del colegio Calasancio; María Luisa Lucena , presidenta de las asociaciones de Padres Católicos de Concapa; y madres y padres voluntarios.
Participación
Los centros representados fueron Alauda, Nuestra Señora de Guadalupe, San Rafael del Señor Obispo, La Milagrosa de Bujalance, Nuestra Señora de las Mercedes, Sagrada Familia (Francesas) y La Milagrosa de Córdoba.
También participaron el Colegio Calasancio, Maristas Córdoba, Salesianos, Virgen del Carmen, Divina Pastora , Sagrado Corazón (Esclavas), Trinidad-Sansueña, San Acisclo y Santa Victoria, La Trinidad, La Inmaculada, Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Piedad.
Noticias relacionadas