SOLIDARIDAD
Más de 100 personas sin hogar, atendidas al día por Cáritas y Cruz Roja
El Ayuntamiento aprueba el protocolo de atención por el programa «Ola de frío»
«Vamos cada noche con la unidad móvil; nos acercamos a cajeros, soportales y a cualquier lugar donde se encuentren personas sin techo y les ofrecemos cena, cama y desayuno; algunos aceptan la ayuda, pero otros no», explica el gerente de la Casa Redentor de Cáritas de la Fuensanta, José Luis Rodríguez. Tanto la ONG de la Iglesia como Cruz Roja visitan y reparten de lunes a sábado, en días alternos, desde una taza de caldo, hasta bocadillos, café caliente, un polar o un saco de dormir a todos los que están en la calle. «Si deciden dormir bajo un techo, Cáritas le ofrece la posibilidad de ocupar una de las 40 plazas con que cuenta todo el año, o ir al ala de baja exigencia, que dispone de 32 camas , y donde pueden estar desde las 21.30 horas hasta las 8.00, ducharse, cenar y desayunar», explica a ABC Rodríguez. Este programa de Cáritas para la atención de las personas que no tienen hogar comenzó a finales de octubre y permanecerá hasta mayo bajo a través de la Unidad de Emergencia Social (UES).
Cada lunes, miércoles y viernes es Cáritas la que sale a la calle mientras Cruz Roja lo hace martes, jueves y sábados. Ahora mismo, la ocupación del ala de baja exigencia de la casa de Cáritas es de 18 a 22 personas , dos tercios de su capacidad, aproximadamente. «Este año, el invierno no ha llegado demasiado duro aún, por lo que se espera que sea a partir de esta segunda quincena de diciembre, enero y febrero, y después de que vuelvan los temporeros de la aceituna, cuando la casa de Cáritas esté ocupada por completo», recuerda su responsable en Córdoba. Diariamente, Cáritas atiende por tanto a unas cien personas entre la unidad de emergencia en la calle, la Casa y el ala de baja exigencia durante el invierno.
Refuerzo de la asistencia
Unas cifras compartidas por la Unidad de Emergencia Social (UES) que tiene en funcionamiento Cruz Roja en Córdoba y «que reforzará durante estas fiestas la atención y el apoyo humano que se presta a personas sin hogar», según fuentes de Cruz Roja. Así, un vehículo de la entidad seguirá recorriendo las calles de la capital las noches de los martes, jueves y sábados — incluidos el 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero — y los lotes de comida se han ampliado e incluyen algunos productos propios de estas fechas. Actualmente, alrededor de 50 personas se benefician de cada servicio que realiza la UES.
Conformado íntegramente por voluntariado, este dispositivo —que cuenta con financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad— ofrece a las personas sin hogar comida y bebida reparadora, sacos de dormir, ropa de abrigo (polares, calcetines, zapatillas), kits de higiene y apoyo humano, además de asesoramiento y atención sanitaria básica.
Por su parte, el Ayuntamiento, dentro del programa «Ola de frío» , coordinado desde el Ayuntamiento, se prevé ampliar en 19 plazas las 55 con las que ya cuenta la Casa de Acogida municipal , para así asegurar cama, comida y aseo, mientras persista el frío, no solo para los transeúntes, sino también para las familias que, por diversas razones, «están sin casa y han hecho de la calle su hogar», según señalaron las mismas fuentes.